}
El escenario no podía ser el mejor. El estudio de grabación que posee en su propia casa y en él Jairo trabajando con su hijo Yaco González en los preparativos para el concierto que el próximo sábado brindará en el porteño Teatro Opera bajo el título de "Jairo en concierto".
"Será un concierto muy emotivo y fuerte. No sólo voy a cantar los clásicos de estos casi 50 años de mi primer disco, sino que además habrá canciones nuevas y algunas que hace tiempo no presentamos en los distintos escenarios que nos toca actuar", manifestó Jairo en diálogo con FolkloreCLUB.
"Voy a tener el placer de estrenar composiciones que compartimos con mi querido e inolvidable poeta Daniel Salzano que si bien no está físicamente su obra quedó y tengo la suerte de contar con muchos temas inéditos que ahora verán la luz en mi próximo disco que será el sucesor de 'Propio y ajeno'", agregó con orgullo en sus palabras.
En su haber Jairo tiene más de 30 discos editados, 800 canciones, gira por los distintos escenarios del país y también el mundo entero que escucho sus composiciones, especialmente Francia, su segundo hogar.
"Todos los teatros tienen un sabor especial, afirma Jairo, pero el Teatro Opera es especial porque he estado muchas veces incluso compartiendo la escena con grandes artistas, pero también porque la primera vez que actué fue en 1983 con el renacer de la democracia y también por pensar que estuvieron en ese escenario grandes figuras como Eliz Fistgerald y Charles Aznavour entre tantos otros".
"Recientemente estuvimos cantando por Francia que es un lugar cálido para mi familia con el cariño del público y pensamos repetir para septiembre y noviembre donde tenemos algunos compromisos más", adelantó el cantante oriundo de la ciudad cordobesa de Cruz del Eje.
"El año que viene voy a cumplir 50 años del lanzamiento de mi primer disco ("Emociones" de 1970) y habrá variados festejos como un nuevo disco, una gira nacional, un libro que es mi autobiografía que en tu caso has leido ya algo y un documental que estamos realizando, por lo tango me siento muy feliz y agradecido a la vida, al público que me sigue y a toda mi familia que me viene acompañando en este camino que por momentos es feliz, pero que a su vez también tuvo momentos difíciles pero no me puedo quejar de nada", destacó.
"Y, en los últimos tiempos me di el gusto de compartir una gira histórica con mi querido amigo e inmenso cantante y músico como Juan Carlos Baglietto con el espectáculo "Historias con voz" donde recorrimos el país con más de 50 conciertos, un cierre en el Luna Park y un disco en vivo con DVD incluido", argumentó.
"Por ese motivo siento que el sábado será un concierto distinto. Mi regreso al Opera con mi grupo y con un puñado de canciones de todos los tiempos y cosas nuevas, además de algunos invitados especiales", adelantó.
Como es habitual estará secundado por un seleccionado de músicos que comanda el pianista, arreglador y director musical Guillermo Cardozo Ocampo y su hijo Yaco González en percusión y coros, Daniel Ferrón en bajo, Osvaldo Figueras en guitarras y Gustavo Horche en batería.
Participará además del concierto el violinista, arreglador y productor tucumano Manu Sija.
El sábado no faltarán composiciones de "Antiguo dueño de las flechas", "Milagro en el Bar Unión", "Caballo loco", "Amigos míos me enamoré" y "El valle y el volcán", entre muchos otros clásicos.