Notas
ENTREVISTA


12/06/2019

Vistas : 4667

RECORDAR


El cantor popular Carlos Sánchez quien fuera integrante del legendario conjunto Los Tucu Tucu hasta el día del trágico accidente en 2007 cuando perdieron la vida dos de sus integrantes el "grandote" Ricardo Romero y el "Gringo" Bulacio , le brindará un tributo al conjunto el próximo sábado a partir de las 21 en la peña "Viene Clareando" en el Club Añasco del barrio porteño de La Paternal.

"La noche del sábado será muy emocionante porque presentaré los temas de mi último disco 'Tributo a los Tucu Tucu' con mi nuevo grupo y también otras canciones que conforman mi repertorio solista", expresó Sánchez en diálogo con FolkloreCLUB.

"Sigo siendo un Tucu Tucu y es mi gran orgullo de 37 años de haber estado juntos. Cuando sufrimos el accidente en el cual perdieron la vida dos grandes amigos más allá de compañeros de ruta y luego de estar un tiempo luchando por mi vida decidí volver a cantar que era lo que siempre soñé", agregó.

"Por eso la grabación de los discos y este último en el cual le brindo un  tributo a los queridos Tucu con temas que fueron clásicos de nuestro repertorio y que quiero llevar por los distintos escenarios del país", argumentó.

Es por eso que dichos clásicos como "Zamba de amor y mar", "No quisiera quererte", "Me presento Tucumán", "Anoche no dormí", "Nada tengo de tí", "Candombe para José" y "Zafrero", se entremezclan con composiciones propias del estilo de "Himno San Miguel de Tucumán", "A tiempo completo", "Nunca es tarde", "Querida mía", "Pirincho", "A Patricio Marcial" y "La espinosa", entre otras.

"Los Tucu fueron y son mi vida. Cuando comencé mi rumbo solista trabajé con grupos como Los Surcos y luego Vuelo Blanco y me dieron muchas satisfacciones. Ahora tengo un nuevo grupo en vivo  y en el disco conté con grandes guitarristas como Jorge Fleitas que durante años acompañó al gran querido amigo el Chango Nieto, Eduardo Semerario quien acompañaba a Horacio Guarany, Enzo Corvalán, Eliseo Sánchez y Rodolfo Barua", dijo.

"Me hice cargo de los arreglos de la orquestación que para mí no era nada nuevo porque con los Tucu era el que manejaba la armonía, la musicalidad, pero ahora lo que busqué fueron músicos que tuviesen el mismo caudal de voz que Romero o el Gringo para que el tributo suene lo más auténtico posible, pero siempre con el respeto hacia los que se nos fueron de gira como decimos nosotros", argumentó.

Ante la pregunta sobre cúales son sus metas próximas, Sánchez pensando contestó que "no tengo muchas aspiraciones, sólo poder brindar con mis músicos recitales por todo el país y regresar a los grandes festivales como Jesús María o Cosquín, que fueron siempre lugares en el cual los Tucu eran protagonistas indiscutidos".

"A mí me tocó un año después del accidente (2008) subir con muletas al escenario de Jesús María, me dolía todo y sin embargo saque fuerzas de no sé donde y canté como nunca, aunque me emocioné mucho cuando miraba a los costados y mis compañeros no estaban. Ahora se inicia otro momento de mi carrera que espero disfrutar y brindarme entero al público que espera estas canciones y lo que se vendrá", afirmó.


Por :

Luis Digiano

Comentarios

Registrarse



Ingreso de usuarios