Notas
NOTA DE INTERÉS


05/11/2007

Vistas : 3078

RECORDAR


Con un lenguaje periodístico ágil pero reflexivo, este nuevo medio gráfico ofrecerá mensualmente desde el próximo lunes jugosos materiales relacionados a nuestra música. En la primera entrega, El Chaqueño Palavecino, Jorge Rojas y Jairo serán los artistas que ocuparán las notas centrales.  Hay que festejarlo. El nacimiento de una nueva revista con raíz folklórica debe llenarnos de orgullo porque no abundan en el mercado, mas bien escasean. Y son pocas las publicaciones con calidad pese al esfuerzo y al trabajo de sus creadores.   Sin Estribos, revista alternativa, que estará en los kioscos de diarios a partir del 29 de este mes, promete ser un producto original y completo. En sus 32 páginas a todo color se mezclan entrevistas exclusivas, notas, críticas de películas, lanzamientos de discos, análisis de páginas de internet, cuentos camperos, galería de fotos, caricaturas, y una completa agenda de peñas, entre otras secciones.   En la entrega número 1, la revista cautiva al lector de entrada con un plato fuerte: una entrevista íntima con El Chaqueño Palavecino, el artista más convocante de los últimos tiempos, a la que le sigue sin respiros la del taquillero Jorge Rojas y la de Jairo.   En ese sentido, imperdibles, desde ya, será el trabajo de Oscar Gómez Castañón con el relato de un cuento campero y las pintorescas caricaturas, que aparecerán en los artículos especiales, de Leonel Pacheco, uno de los integrantes de Los 4 de Córdoba.   Para la primera entrega también habrá espacio para las hojas de interés general, y más allá de ser una revista de folklore, no dejará de anunciar los próximos lanzamientos de rock, en los que estarán Los Piojos, Andrés Calamaro y Manu Chao.   El material se completa con una nota a Nidia Viola, la directora del Balett Folklórico Nacional, un articulo sobre el género musical en las escuelas, un análisis con las virtudes y defectos de los sitios de internet de los artistas Raly Barrionuevo y Teresa Parodi, y un merecido homenaje a Los Tucu Tucu.   Como se dijo anteriormente, será una revista completa. Con una dupla editorial a cargo de los periodistas Julieta Riera y Luis Digiano, los que se rodearon con un interesante grupo de colegas con una basta experiencia dentro y fuera del folklore, lo que le aportará un aire y una mirada diferente a cada una de las coberturas.    Sin Estribos, revista alternativa tiene el reto de instalarse en el mercado y el objetivo de entregarle cada vez más herramientas e información a su público. Ese que seguramente estará orgulloso de este nuevo nacimiento en el folklore.


Comentarios

Registrarse



Ingreso de usuarios