Notas
CRÓNICA EXCLUSIVA


31/05/2019

Vistas : 3013

RECORDAR


Como una forma de festejar la fecha patria del 25 de mayo, se entregaron  en la provincia de tucumán los premios a la música "Mercedes Sosa" por primera vez en el teatro municipal Rosita Ávila.

En el marco del homenaje y reconocimiento a la trayectoria de la cantautora y voz de latinoamérica como lo fue Mercedes Sosa y pregonando también el trabajo realizado por el querido y recordado Fabian Matus (hijo de Mercedes) fallecido a sus 60 años hace muy pocos meses se hizo presente a la fiesta Araceli Matus, su hija para recibir el reconocimiento brindado por la provincia.

Los premios fueron ideados y  creados  por   Carina Érica Fraszczak , autora y directora de  proyecto dedicado a los más chicos. Los miembros del Jurado a seleccionar fueron Brenda Digiano, Gerardo Alderete y como presidente del mismo se encontraba Nicolás Sorin.

A medida que se concretará la noche,  el intendente de la provincia dio a conocer que se ha recuperado  la casa donde nació la irrepetible "Negra" y la casona será un museo abierto a toda la comunidad.

En los premios Mercedes Sosa 2019 se pudo apreciar una alfombra roja donde todos los artistas podían reconocerse entre ellos y sacarse fotos para la posteridad.

Entre las termas de los diferentes estilos musicales se encontraban 2 menciones especiales como el reconocimiento al mejor artista callejero Lorenzo Alderete y "nuestra voz" qué se le ha entregado a Nancy Pedro cantautora de la provincia.

El oro fue para “Llenos de luna bajan al mar”, disco del dúo Turucuto; mientras que la plata recayó en Destino San Javier por su segundo álbum "Instinto", Folklore Alternativo: Luis T ande Traidores, Mejor Artista Masculino de Folklore: Leo Garzón, Mejor Grupo Tradicional: La Llave y Mejor Artista Femenina de Folklore: Belén Herrera.

"En 2020 vendrá una premiación mejorada, con el agregado de nuevas categorías. El balance es muy positivo por el ánimo de los artistas y la conciencia que se está generando. Obviamente los cambios más profundos se verán más adelante”, afirmó Fraszcak en diálogo con FolkloreCLUB.


Por :

Luis Digiano

Comentarios

Registrarse



Ingreso de usuarios