}

Notas
CRÓNICA EXCLUSIVA

Fotos: Ariel García Giménez

29/05/2019

Vistas : 4468

RECORDAR


Los invisibles se hicieron visibles -una vez más- con la Fiesta de la Cultura Nativa. Del 20 al 25 de mayo los pueblos originarios y criollos del Chaco Salteño participaron en La Merced de nuestro décimo encuentro de integración, con miles de visitantes de todo el país.

Cientos de acampantes durmieron en predios de la escuela, de la fundación, de Marca Borrada y en las mismas comunidades aborígenes. Muchos de ellos colaboraron con donaciones y trabajo para nuestros hermanos de la zona.

Si nunca fuiste te hubieras sorprendido con los corredores descalzos en Maratón del Monte y con el estilo aborigen de pesca, sumergiéndose con red tijera en el Pilcomayo. Esas fueron algunas de las actividades deportivas al igual que los campeonatos de fútbol para todas las edades.

Se dictaron talleres artísticos y musicales. ¡Vino hasta una gran artista colombiana, María Isabel Saavedra, para un taller de composición! Se hizo un concurso de artesanías.

Lo de Fundación Sí, de Manuel Lozano, fue emocionante. Recorrió cientos de kilómetros dando charlas de inspiración para los niños y jóvenes en las escuelas rurales. Los médicos -venidos de distintos puntos del país- buscaron y atendieron pacientes en muchos poblados.

También hubo alegría, comidas... ¡y música! La hubo en todos los fogones y en el impresionante escenario de 12 metros de ancho, 9 de profundidad y 12 de altura, donde actuaron entre otros: el viernes; Jorge Rojas, Las 4 Cuerdas, Efraín Colombo, Carlos Malo, Agua Viva, Orquesta Infantil y Juvenil de Salta con los Gauchos de Acero, Marisol Otazo y Nico Cau. El sábado: Indio Lucio Rojas, Javier Helguero, Cabales, Los Tekis, El Toba, Lázaro Caballero, Alma Chaqueña y Jujeños.

Varias empresas y el Gobierno de la Provincia de Salta contribuyeron con un aporte indispensable para este encuentro solidario. Entre las compañías privadas queremos dar las gracias a Grupo Sancor Seguros, Toyota ,Brio, Cadena 3, Pregón, Pablo Area, Casa El Gato y Mi Chef.

Para todos los que la vivimos, intensamente, la sensación es la misma: entrás siendo uno y salís siendo otra persona. Los interesados en sumarse a nuestro proyecto solidario pueden anotarse aquí: www.fundacionculturanativa.org/como-colaborar


Comentarios

Registrarse



Ingreso de usuarios