Notas
CRÓNICA EXCLUSIVA


Fotos: Laureana Fenoy

29/04/2019

Vistas : 4145

RECORDAR


Jorge Rojas y ya como es habitual en cada una de sus presentaciones volvió a cautivar a un entusiasta público que pobló por completo el porteño teatro Gran Rex con el pretexto de estrenar las composiciones de su más reciente y muy buen álbum "Mi cantar", en el marco de su gira nacional.

Por espacio de poco más de dos horas, el cantautor desplegó todo su arsenal de composiciones creando unos climas muy interesantes desde el baile hasta la balada para escuchar y reflexionar.

En la primera parte y sin tregua desplegó las nuevas canciones bien variadas como "Mi cantar", "Un humano mas", "Sin ataduras", "Guitarra compañera" , "Demasiado tarde", "Como ayer" y "Olvida que te he amado", recibiendo las primeras ovaciones de las velada.

Los agradecimientos hacia el recibimiento que tiene cada vez que actúa en este teatro que ya se convirtió en un clásico de su trayectoria y de esa forma comenzó a desplegar buena parte de sus clásicos entre los que se encontraron: "La vida", "Hoy", "Una noche más", "Otra pena", "No te vayas carnaval" y "Voy a celebrar", con todo el público de pié cantando, haciendo palmas y ovacionando a su ídolo indiscutido.

Hasta se dio el lujo de festejar o mejor dicho anticipar el festejo de una jovencita de 15 años que tuvo el gusto de compartir un pedazo de una canción en escena con Jorge, hecho que fue bien aplaudido por todos.

El clima de fiesta continuó con otro de sus temas nuevos "Al son de la vida" y también le brindó su espacio al buen joven grupo rosarino Los Indios de Ahora representados por sus cantantes Mauro y Pablo para entonar el esperado "No saber de ti", interpretar el himno de Jorge Fandermole "Oración del remanso" y chacarerear con "Para cantar he nacido" de Horacio Banegas.

Pero como no podía ser de otra forma los bises llegaron con el himno de Rojas, "Vuelvo" y su versión melódica del cuarteto cordobés con "Como olvidarla" para un público que no dejó de bailar y que estuvo prácticamente todo el concierto de pié.

Como es habitual se mostró muy bien secundado por un seleccionado de músicos que integran: Mauricio Griotti en piano, Horacio Achi Bevilacqua en batería, Márcelo Cáceres en guitarra eléctrica y acústica, José Gómez en bajo y Leonardo Ricciardino en acordeón y trompeta.

Mientras que la danza estuvo representada por los vistosos bailarines en todos los ritmos, Florencia Paludi Kulahlian y Damián García.

Nuevamente Jorge Rojas brindó un impecable espectáculo que lo tuvo todo y que le permite continuar por su gira nacional por todo el país y sigue siendo un artista al que no se le conoce el techo porque en cada álbum y concierto siempre nos conmueve con algo porque más allá del buen concierto en cuanto al sonido, también le agregó imágenes acordes y una medida puesta en escena.

Por eso es que se cumple a la perfección su pensamiento de "Mi cantar es el lazo que me une directo al corazón de quien siente como yo..." y su amplio público así lo entiende muy bien con su presencia.


Por :

Luis Digiano

Comentarios

Registrarse



Ingreso de usuarios