}

Notas
NOTA DE INTERÉS

El encuentro que reúne las provincias de Jujuy y Tucumán será el viernes 12 de abril a las 20 hs en Los 36 billares (Av. de Mayo 1271 – CABA).

28/03/2019

Vistas : 2457

RECORDAR


Un homenaje al arte popular del NOA, en un recorrido por los bares culturales de la región donde se reunía la bohemia creativa de nuestro cancionero, originando poemas y canciones “nacidos en servilleta”, donde se gestaron esos mágicos encuentros de personajes creadores como Jorge Calvetti, Alejandro Coyuyo Carrizo, Ricardo Vilca, el Chivo Valladares.

Una propuesta musical de comunión entre los intelectuales inspirados en la Cosmovisión Andina y el Tucma, por la cantora tucumana Cecilia Palacios y los cantautores de la "nueva canción jujeña" Carlos Mamani, que presenta su CD "Vertiente" y Franco Paredes que trae su primer trabajo solista: "Para andar".

  SOBRE LOS ARTISTAS 
Artista popular tucumana, Cecilia Palacios interpreta el cancionero de una región con profunda identidad. En toda su trayectoria la cantora de patio se desliza entre el humor típico norteño y el folklore. Con su graciosa tonada nos invita a viajar por zonas colmadas de relatos, anécdotas y estampas regionales que forman parte de la riqueza de nuestra cultura.

Vivió un tiempo en Jujuy, formó parte de la Editorial UNJU, y realizó presentaciones junto a músicos jujeños y de otras provincias. Editó el disco “La Viajerita” junto al reconocido músico Ángel Kelo Palacios, basado en la obra musical  de la mítica cantante catamarqueña Margarita Palacios. Actualmente coordina los encuentros musicales en Buenos Aires, en el espacio cultural Patio Criollo La Margarita con expresa intención de conservar el color, la textura y el sabor auténtico de nuestro folklore.
 
Carlos Mamani, músico y compositor jujeño nacido en El Carmen, vivió varios años en Tucumán, donde grabó su primer disco: Al horizonte. Desde el 2016 realiza en su ciudad natal jujeña, El Festival–Encuentro Artístico Multidisciplinario TAKI que convoca en enero a artistas de diferentes lenguajes de todo el país.

Es gestor de otros proyectos como: “Canciones que lleva el viento” y Encuentro Cultural “Preludiando el Carnaval”. Espectáculos donde junto a cantores, poetas, bailarines, artesanos y compositores presentan canciones propias y de grandes referentes, generando espacios de reflexión y resistencia cultural.

“Vertiente” es su nuevo disco, canciones reunidas alrededor de los compositores jujeños más reconocidos.
 
Franco Paredes multi-instrumentista de San Salvador de Jujuy (Bajo, Guitarra, Piano, Percusión) cantante, compositor y productor,  se caracteriza por crear música desde una fusión de diferentes ramas pero siempre con raíz en el folklore. Navega por sonoridades que van de lo académico al jazz, al rock y otros géneros actuales.

“Para Andar” se titula su primer trabajo como solista que llega luego de años de integrar grupos como Los Changos, Gustavo Patiño, Proyección Salamanca, y de diversas producciones de otros artistas. Este disco es de 2018 y consta de composiciones propias, composiciones compartidas y arreglos musicales sobre obras del cancionero popular argentino.


Comentarios

Registrarse



Ingreso de usuarios