Notas
ENTREVISTA


Fotos: Julieta Amateis

26/03/2019

Vistas : 3367

RECORDAR


El violinista y compositor José Humberto Rajal editó recientemente su nuevo disco solista que contiene en su mayoría composiciones propias y contó con la presencia como invitados de Horacio Banegas, Cristian el "Mono" Banegas, Jana Banegas, Fabricio Rodríguez, el Dúo Monte Adentro y los maestros Luis Lewin y Obi Homer.

"Es un disco muy personal y esta dedicado a todos los violinistas que creyeron en el proyecto lo mismo que a los artistas que participaron del mismo. Son temas propios que estaban guardados debido a mi trabajo como sesionista y que por esas causalidades de la vida sentí que ahora era el momento de presentarlas", destacó Rajal en diálogo con FolkloreCLUB.

"Hay chacareras, zambas, gato, valsesito y hasta un clásico como 'La cumparsita' porque esta es la música que siempre me identificó y le agregamos arreglos bien propios para conseguir un sonido personal", destacó.

A lo largo de su vasta trayectoria participó en grabaciones y escenarios de Soledad, el Chaqueño Palavecino, Luciano Pereyra, Tamara Castro, Mercedes Sosa, Los Descendientes y Leandro Lovato, entre otros.

"Soy un agradecido a la vida que me permitió ser músico, a mi familia y particularmente a estos músicos que me acompañan en vivo como Sebastián Rubiolo en guitarra, Pedro Pacheco en batería y Hernán Turi Burgio en teclados.

"Es un gran placer poder tocar estos temas bien amplios en los cuales busqué de darles un toque personal, bien ensamblado y compartir con Sebastián (Rubiolo) los arreglos, producción y dirección general", dijo el músico.

Composiciones propias de la talla de "Pa' los de siempre", "La tatacueca", "Zamba de tu piel", "La sacha violín", "Gato de los violineros", "Enero de fiesta", "Paralelo 53" (el más jugado por los arreglos donde empieza en balada y culmina en un tango de vanguardia), "Huayno de barro", "Pacha" y "La viajera" que comparte junto a Hugo Rubiolo, se cruzan con  "La cumparsita", "Mensaje de chacarera", "Palomita blanca", "Chacarera para mi vuelta", y "De la Banda a Santiago".

"Es una producción totalmente independiente, se hizo con mucho esfuerzo pero no puedo dejar de agradecer al INAMU (Instituto Nacional de la Música) que me dió todo su apoyo para que podamos seguir apostando al disco físico más allá que se encuentra en las plataformas pero también nos esmeramos mucho en el arte de tapa", mencionó.

"Mi intención es presentarlo por todo el país y porsupuesto llegar a Buenos Aires para un concierto especial y lograr la parrticipación de lso invitados en una fiesta de la música", adelantó.

"Por el momento -agregó- no tenemos una fecha prevista pero calculo que será mayo o junio para que primero se escuchen las canciones y poder llegar fuertes a los conciertos, esa es mi intención".

"Mi carrera ha tenido muchos momentos importantes pero como todo músico quiero jugarme por mi proyecto, confio en él y creo que hicimos una obra digna con un puñado de canciones que identifican a distintos públicos", expresó.

"Y, digo que es un homenaje a los violinistas porque en la chacarera 'La sacha violín'  participaron músicos como Manu Sija, Andrea Martin, Maximiliano Ledesma, Lisandro Denami, Carlos Rengifo, Emiliano Banegas, entre otros que merecen el reconocimiento", concluyó.


Por :

Luis Digiano

Comentarios

Registrarse



Ingreso de usuarios