}
En el trayecto de andar la sexta luna coscoina del Festival Mayor del Folklore de Cosquín, el "Indio" Lucio Rojas fue el gran protagonista de la velada con la responsabildad del cierre y logró con sus chacareras, coplas, zambas y sayas junto a su hermano Alfredo y a una selección de músicos la consagración de la gente que no dejó de vivarlo y de cantar con él sus composiciones.
Con un clima de fiesta desde el comienzo Lucio fue manejando los diferentes climas con una apertura con imágenes desde la pantalla para darle paso a "Marca borrada", "Volver a verte" y luego de su saludo inicial de "gracias Cosquín", continuar con "Nunca es tarde", "A mi pueblo", "Una sola voz", "La sencillita" y con el coro de la gente "Chaqueñamente".
La fiesta del Chaco Salteño ya estaba instalada en la plaza Próspero Molina y llegó el momento de las coplas de esa zona en la incomparable voz de Alfredo, para luego invitar además al cantor popular Dalmiro Cuellar para juntos entonar bien cerca del público"Pa' mi Tata", "Azuquita" y "Hoy me iré" para la ovación.
Con un público de pie y entusiasta bailando en la platea y en los pasillos de la popular además del patio del festival, el "Indio" siguió con "Soy del monte" (título de su flamante CD y DVD grabado en vivo), "Corazón sentido", "Culpable","Me vas a extrañar", "Madrugada", "Eterno amor" y "Celoso no soy" con climas ricos en euforia y en buena música.
Ya en el final llegaría la presentación de los músicos que lo secundan y siguio con "Juzgabas tú" y el infaltable y solicitado bis el clásico "De esas que te hacen llorar" para confirmar una vez más su consagración con la gente.
Otro de los momentos interesantes de la sexta luna se vivió con el regreso de los salteños Guitarreros a Cosquín quienes desplegaron un cuidado set de zambas carperas, chacareras nuevas que integrarán su próximo disco a editarse en abril próximo titulado "Territorio" como "Soy guitarrero señor", "Amores tuyos","La chaca del amor", "No tengo nada" y culminaron con el "Himno a Cosquín" para la algarabía de los presentes.
Los Tekis llegaron con su habitual rito del carnaval jujeño que previamente ya lo habían preanunciado la delegación provincial de Jujuy en Postales de provincia.
Protagonizaron un espectáculo titulado "En blanco y negro" donde no faltaron buenos clásicos de su repertorio que nos recordaron su consagración de 1995 y también algún estreno como "Te pido en agosto" con el acompañamiento en la pantalla de Luciano Pereyra. El final contó con el babile, la harina y la espuma en temas de la talla de"Soltame carnaval", "Lejos de tí", "Vienes y te vas", "Los borrachos" y "Como has hecho", entre otras.
Desde el vamos ya se hizo presente Jujuy con Bruno Arias (el ex Changuito volador) quien realizó un concierto de alto nivel artistico con un tributo al recordado y recientemente desaparecido Jaime Torres quien fuera su padrino artístico, para luego contar con invitados de lujo como el chileno Nano Stern, el tucumano Manu Sija, el referente boliviano Willy Alfaro, Angela Irene y un numeroso cuerpo de baile.
Lo que causó descontento en buena parte de los presentes fue el mensaje partidario entrelíneas que nada tiene que ver con lo artistico como el incentivar al público para que lo acompañen en "el que no salta es un gato" y tirar frases como "fuera el tarifazo", muy fuera de lugar entre canción y canción.
La cantora platense Milena Salamanca trajo su mensaje del norte argentino con sus canciones y danza incluida pero también aprovechó el escenario para intentar integrar en su espectáculo su pensamiento partidario colocando imágenes en donde mezcló con poco sentido imágenes de mujeres influyentes de la cultura popular como Mercedes Sosa, María ElenaWalsh, Chavela Vargas, Leda Valladares, entre otras mezcladas con personajes de la escena política en consonancia con la actitud proselitista de Bruno Arias.
Volviendo a lo estrictamente artístico el espectáculo "Simiente" que protagonizaron los riojanos Josho González y Flor Castro también tuvo su recompensa con el respeto del publico y un mensaje bien profundo en sus composiciones desde la semilla hacia la cosecha final.
Completaron la noche titulada "Colores del monte"el Ballet Juventud Prolongada, la pareja de baile revelación Cosquín 2018 Ramos-Echenique y el ganador del pre Cosquín en el rubro conjunto de baile La Rebelión de la sede La Matanza.