}

Notas
ENTREVISTA


11/01/2019

Vistas : 2482

RECORDAR


Marcelo Siri cumplió veinticinco años transitando el camino del folklore, este cantor oriundo de Bragado, desde los dieciocho años anda expresando por las poesías hechas canciones, el sentimiento que el pueblo padece o disfruta. Admirador de Horacio Guarany supo interpretar varias canciones de El Potro de Plumas Verdes, sumando a su repertorio a Argentino Luna y Roberto Ternan. Con cuatro discos en su haber Sentimientos,  Abriendo surcos, Abrazando Sueños, y Pa’ mis paisanos repasa en esta nota un poco de su historia.

¿Cumpliste 25 años con la música cómo te sentiste?
En el festejó de mis 25 años con la música fue una noche muy especial llena de emociones recordando paso a paso de mi carrera, me acompañaron grandes amigos y grandes artistas como lo es el trovador cordobés Aldo Monges mi padrino artístico, Los Altamirano y Gustavo Andrade.

¿Por qué te apodan el 'Cantor del Pueblo'?

El Cantor del Pueblo,  yo creo que a eso habría que preguntarle a la gente, estimo porque canto canciones que dejan un mensaje comprometido con la realidad social como lo es la Zamba con los Ojos Cerrados, Luche luche, Canta País y otras.

Seguís manteniendo las bases del folklore tradicional, ¿por qué lo elegiste?

Sigo manteniendo la misma base si porque así lo siento soy auténtico en lo que realizo y así me gusta, voy a morir con las botas puestas (risas).

¿Es más difícil hacer folklore tradicional?

Creo que no, cada uno realiza el folklore como lo siente , hay mucha gente que disfruta de nuestra música así y lo demuestran en cada una de nuestras presentaciones.

¿La vestimenta es por algo en particular?

La vestimenta hay que sentirla para usarla, es algo muy personal y va acorde con el folklore que realizo.
Alguna anécdota que recuerdes en particular...
Una anécdota si se puede llamar así recuerdo que en una gira que hicimos por el sur de la provincia junto a Aldo Monges y Los Altamirano yo estaba en la pieza del hotel tomando mate, entró Aldo y me dijo: che Marcelo qué te parece si esta noche te nombro mi ahijado artístico y yo le dije sí Aldo como no, será un placer ser ahijado de un referente del cancionero argentino como sos vos, la verdad me sorprendió y de ahí hicimos muchos trabajos juntos.

¿Qué es el folklore en tu vida?
El folklore es parte de mi filosofía de vida es un sentimiento muy profundo que llevo adentro.


Comentarios

Registrarse



Ingreso de usuarios