Notas
CRÓNICA EXCLUSIVA

Una noche histórica donde alrededor de 8 mil personas visitaron los distinos Almacenes rurales en la sexta edición de la Noche de los Almacenes que se desarrolló en la ciudad bonaerense de Roque Pérez.


07/01/2019

Vistas : 1266

RECORDAR


Familas enteras se dieron cita desde las 20 y hasta las 3 de la madrugada cuando una fuerte tormenta de lluvia y relámpagos hizo que el público fuera dejando de a poco cada uno de los 7 Almacenes que se podían visitar en el cual el turista y el lugareño se podía encontrar con importantes números artísticos especialmente locales y otros de localidades cercanas como Saladillo, Tapalqué, Lobos y la presencia estelar del conjunto Los Pampas principales animadores del Almacen La Estafeta que data de 1884.

Víctor Torres, Nahuel González, Gabriel Barnech, Guillermo Barnech y Matías Demianiuk (Los Pampas), secundados por el ex Gardelitos Diego Rodríguez en bajo y teclados, actuaron en horario central y realizaron un recital impecable recorriendo temas de su más reciente álbum "Luna carnavalera" con grandes clásicos del folklore argentino.

Hicieron bailar y también escuchar a los presentes en donde gente de todas las edades se le animó a la danza y también a corear cada una de las canciones.
"La algarrobera", "La flor azul", "Oración del remanso", "Zamba del ciego", "Sargento Cabral" y "Luna carnavalera", entre otras composiciones integraron el set de casi una hora en el Almacen y que sirvió como puntapié inicial para la temporada festivalera de Los Pampas que su próxima parada será el Festival de Doma y Folklore de Jesús María.

La actuación finalizó con la aclamación de Víctor Torres al decir "defendamos las tradiciones, gracias por hacer estos hermosos eventos que reunen a la familia y defendamos la música nuestra", para terminar con el grito de "Viva la patria".

Otros de los artistas que pasaron por los distintos lugares fueron: Las Voces del Río, Hernán Súarez, Dúo Aparcero, Damian Fioretti, Los Hermanos Serafin, Grupo Infantil, cadetes de la Escuela de danzas La Azotea, Carlos Nievas, La Clave Folklórica, Totem, Lucas López, Grupo Trebol, Ballet El Pedernal de Pedernales, Centro Nativo Cardo Azul de Roque Pérez, Carlos Quiroga y Guillermo Montenegro entre muchos otros.

Alrededor de 8 kilómetros integraron el corredero de los Almacenes para que el público pueda visitar como por ejemplo el Almacén Don Lalo, Almacen La Paz, La Quinta y La Estafeta en el Paraje La Paz y en el Paraje La Paz Chica se encontraban la Escuela 19, Almacén La Paz Chica, el Cine Club Colón y el Almacen San Francisco.
Es de hacer nota que además de los números artísticos, hubo feria de artesanías, productos regionales, restaurant y las clásicas pintorescas cantinas.

Otra de las cosas notables para destacar fue la visita a la Pulpería de 1832 que permanece intacta como detenida en el tiempo en el Almacén La  Paz.

Un espectáculo distinto a sólo 170 kilómetros de esta capital y en donde la música popular argentina se da la mano con las tradiciones y las distintas historias del hombre y la mujer de campo y que no pierde vigencia a través de los años.

Hasta el año que viene Roque Pérez cuando la Noche de los Almacenes reuna a turistas de las distinta ciudades y pueblos bonaerenses y también de distintas provincias de nuestro vendito pais.


Por :

Luis Digiano

Comentarios

Registrarse



Ingreso de usuarios