Con la presencia de Lucía Santarone Secretaria de Cultura del Municipio de San Martín junto a Musha y Kaly Carabajal de Carabajales, se presentó en la Secretaría de Turismo de la Nación la Segunda Edición del Festival Internacional "Martín Fierro", que se desarrollará entre el sábado 3 y el domingo 11 de noviembre en las instalaciones de la Chacra Pueyrredón de la localidad bonaerense de Villa Ballester.
La Secretaria de Cultura manifestó que "el evento hace foco en la obra más importante de la literatura gauchesca argentina en la ciudad donde nació su autor José Hernández".
"Es un gran ciclo cultural organizado por el municipio que ofrece charlas, seminarios, exposiciones, concursos, juegos infantiles y espectáculos musicales de reconocidos artistas del folklore y de la cultura popular argentina con entrada gratuita", agregó.
"Tratamos de volcar en cada evento entretenimientos para todas las edades y llegamos a esta segunda edición con muchas ganas y dedicación y somos conscientes del crecimiento que hemos logrado de una edición a la otra", auguró la funcionaria.
Por su parte Musha Carabajal mencionó que "para Carabajales es un honor inmenso poder estrenar el nuevo disco 'Martín Fierro' en este prestigioso festival y lo hemos hecho con mucho trabajo porque le agregamos la dirección coral de Damián Sánchez y la parte de las cuerdas a cargo de Pablo Agri".
Mientras que Kaly comentó que "sabíamos que teníamos que hacer algo distintos con Carabajales porque con Musha estamos en Los Carabajal, Cuti y Roberto con su dúo cumpliendo 30 años y Peteco con su proyecto Riendas Libres con sus hijos, por lo tanto pensar en el Martín Fierro fue una gran idea que hoy es una realidad".
En cuanto a lo musical el festival comenzará el sábado 3 de noviembre con las presentaciones de Magdalena Fleitas y Carabajales; el domingo 4, La peña de Morfi en vivo, el Ballet Folklórico Nacional y Ana Prada; martes 6, Betibú y Terrenal;, miércoles 7, Voces tradicionales reescrituras; sábado 10, José Simón y Teresa Parodi y el cierre el domingo 11 con la presencia de El Choque Urbano y Bruno Arias.
También entre el 1 de noviembre y el 1 de diciembre estará la Muestra Astilla del mismo palo sobre la obra del artista Juan Carlos Castagnino.
Informaron además que habrá un transporte gratuito desde distintos puntos de encuentros, cada una hora entre las 13 y las 18 durante los fines de semana.
Los puntos de encuentros serán en: Ingreso Carrefour de Av. San Martín y Guido Spano, Complejo Cultural Plaza (Intendente Campos 2089), Plaza Alem (Alem y Ayacucho), Plaza Roca (Artigas y Calle 115) y la Estación José León Súarez.