Notas
ENTREVISTA


25/10/2018

Vistas : 4494

RECORDAR


Con la mente puesta en revivir las noches llena de música y danza de la Peña de Los Copla en Cosquín, el Dúo Coplanacu regresa a Buenos Aires para protagonizar el próximo sábado el Festival Buenos Aires Folklore a partir de las 21 en el Teatro Sur de Capital Federal.

Durante la velada festivalera actuarán también, Los Chaza, Jóvenes Musiqueros, Dúo Herederos y Mensajes, entre otros.

"El Teatro Sur es un lugar muy lindo en un barrio emblemático y parece que bien tanguero pero para nosotros es un honor que nos hayan convocado y agradecemos a esta changada que se haya jugado para hacer esta festipeña", manifestó Roberto Cantos en diálogo con FolkloreCLUB.

"Siempre estamos ansiosos cuando vamos a Buenos Aires y en esta oportunidad compartir la noche con gente que conocemos y queremos un montón porque nos hemos cruzado varias veces en distintos lugares y esperamos que sea la fiesta que propone el folklore", destacó.

"Venimos de hacer un recital distinto en el Tasso en el cual revivimos un poco aquellas épocas de peñas en lugares más chicos, más íntimos y en donde podemos lograr con el público porteño una comunicación linda e intensa porque son bien conocedores de nuestro folklore", agregó.

Con 33 años de trayectoria junto a Julio Paz, el Dúo Coplanacu logro ser embajadores del canto popular argentino en cada uno de los escenarios que les tocó actuar con sus zambas, chacareras, escondidos y gatos que reflejan que con una guitarra, un bombo y dos buenas voces, también se puede hacer muy buen folklore.

"La otra vuelta contaba que cuando fuimos con Julio a tocar por primera vez a Buenos Aires pensamos que nos iban a escuchar los provincianos que estaban allí pero nos llevamos la sorpresa de un público porteño con sensibilidad y buen despliegue por el arte y que les gusta compartir la fiesta de afuera y de adentro", dijo.

Agregó además que "siempre nos gusta presentar y proponer algo nuevo además de los temas que la gente quiere escuchar. Mantener la llama viva del folklore nos mantiene vivos también a nosotros porque nuestra música es infinita".

"Cantamos temas viejos, antiguos que traemos de allá, pero también vivimos encontrando gente que compone cosas nuevas referidas a la raíz, a la historia, al territorio y el repertorio es inagotable", mencionó Roberto.

Ante la consulta de que los Copla siempre están dispuestos a dialogar con la gente cuando bajan del escenario, Roberto contó que "si la música no se comparte no cumple ninguna función. Nos gusta charlar con la changada joven, conocer sus inquietudes y también con los viejos amigos. Yo soy un poco más difícil porque soy tímido, pero Julio tiene un talento y una capacidad de comunicación muy grande. Hacerte el misterioso, el raro no sirve de nada".

"Nos gusta la simpleza de la música pero si le agregamos algún instrumento más a la banda no es que incluimos un violín, o una batería, estamos incorporando un músico con su propuesta, su historia y su sensibilidad", acotó.

"Vamos a volver a demostrar que Buenos Aires no es sólo tango y rock, también es folklore y los porteños así lo viven. Será una fiesta de la música", concluyó.


Por :

Luis Digiano

Comentarios

Registrarse



Ingreso de usuarios