Notas
CRÓNICA EXCLUSIVA


15/10/2018

Vistas : 3163

RECORDAR


Con la magia que nos tiene acostumbrados el violinista y cantautor santiagueño Néstor Garnica presentó en sociedad los temas de su nuevo disco "Coplas del violinero" y no dejó pasar la oportunidad para interpretar una interesante cantidad de temas que ya son reconocidos dentro de su repertorio. 

Clima de fiesta santiagueña en el local musical del barrio porteño de Monserrat en el cual el público estuvo bien dispuesto a cantar, hacer palmas y bailar con las chacareras (en su mayoría), gatos, zambas, escondidos y huaynos de Garnica.

En la primera parte del concierto el violinisto se dedicó a tocar estrictamente y en forma completa los 12 temas incluidos en la flamante placa que fue editada por el sello platense (donde él reside) ByM.

De esta forma el inicio con el "Gato del mate", inmediatamente le siguió la "Chacarera del rancho", la zamba "Para que vuelvas", volvió con la chacarera con "La antigua" y "Ella", el huayno "Tobas", el toque de romanticismo con la zamba "Después de tantos años", la cueca cuyana no faltó con la "Cueca del violinero", el escondido "Florcita de Atamisnky", la chacarera "La casi mota", el huayno "Corazón soñador" y en el final del primer acto, la característica "Chacarera del violín", todo bien adornado por la danza de Kuly Gómez y Ely Wieliki, Daniela Longo, Tamara Perayre y Carla Chiesa.

Por su parte a Garnica lo acompaña un power trío integrado por Julián Nadal en bajo de cinco cuerdas y bombo leguero, Walter Costas en batería y bombo leguero y Benjamín Fuentes Labriola en guitarra y coros.

Antes de iniciar la segunda parte del show se proyectó un video en tributo a irrepetible Sixto Palavecino un maestro del violín y fundamentalmente de la vida e inmeditamente comenzó a sonar "La Telesita", "La tempranera" y "Para los ojos más bellos", secundado por Costas y Nadal en bombo.

Pero para que la fiesta sea completa llegó el momento de los invitados:
En primer lugar Peteco Carabajal en guitarra lo acompañó con "El violín de los montes" y el nuevo himno a la zamba "Perfume de carnaval" con el coro de la gente y la ovación para los santiagueños.
Y, luego el turno de Mario "Musha" Carabajal quien recordó que ambos artistas son oriundos de la tradicional ciudad de La Banda y cantaron "El olvidao" y "Chacarera para mi vuelta".

El final a toda orquesta sin  bises porque había doble jornada en la Trastienda y estrictamente a las 23 debía terminar el espectáculo, Garnica hizo una selección potpurri de chacareras y culminó con la tradicional "Chacarera del violín", para el  deleite de un entusiasta público que se quedó pidiendo otra a grito de "una más y no jodemos mas", pero el telón ya se había cerrado.

Inolvidable noche del cantautor y violinista oriundo de La Banda pero afincado en La Plata a quien debemos aprovechar su arte cada vez que llega a capital a actuar y siempre es un verdadero protagonista de los principales escenarios del pais.


Por :

Luis Digiano

Comentarios

Registrarse



Ingreso de usuarios