Notas
ENTREVISTA


26/09/2018

Vistas : 1721

RECORDAR


"Chelfie 1- Territorios - es el título del primer disco solista del violonchelista, compositor y arreglador Rafael Delgado quien lo presentará el próximo jueves a partir de las 21 en Hasta Trilce del barrio porteño de Almagro.

"He participado a lo largo de mi carrera en proyectos de folclore, tango, música afroperuana y rock. Fui cesionista en más de 35 producciones discográficas y sentí ahora la necesidad de trabajar en mi disco solista que vió la luz", afirmó Delgado en charla con FolkloreCLUB.

"En el álbum -acotó- recorro distintos temas y géneros de la música popular americana actual teniendo al chelo como actor principal y tratar de sacarle la etiqueta que el instrumento tiene porque se lo piensa para la música clásica".

"Abordo la música afroperuana, el folklore, la música de Brasil y el jazz aprovechando las múltiples posibilidades del instrumento para producir melodías cantábiles, sonidos percusivos y bajos sutiles", agregó.

Estará acompañado en la presentación por los músicos: Victoria Polti en flauta y voz, Leandro Cacioni en guitarra, Mariano Fernández en piano y producción musical y Mario Gusso en percusión.

"Tuve el gusto enorme de contar con geniales músicos como invitados de la talla de Diego Tejedor en violín, Hernán Crespo en acordeón, Mariana Atamás en violín, Oscar Giunta en contrabajo, Pablo Fraguela en piano, Ricardo Cánepa en contrabajo, Rubén Slonimsky en bandoneón y Sepehr Marjouei Nouri en viola y espero que algunos de ellos puedan participar el jueves en la presentación", destacó el músico.

"Tengo la particularidad de contar con un violonchelo alemán de fin del siglo XIX y y un chelo de cinco cuerdas construido especialmente por el luthier argentino Gervasio Barreiro, un lujo", dijo.

Participó en grabaciones de Ensamble Arte, Quinteto de Tango la Grela, Hernán Crespon Sexteto, Dúo Polti-Delgado, Grupo Vuela Chiringa y Georgina Hassan Trío.
"Siempre estoy en la búsqueda de una sonoridad más moderna del chelo desde la música popular latinoamericana", expresó.

"Mi intención -concluyó- es llevar estas canciones por escenarios no sólo de capital, sino también de la provincia de Buenos Aires y el interior del país e incluso compartir conciertos con artistas de diversos géneros".



Por :

Luis Digiano

Comentarios

Registrarse



Ingreso de usuarios