Notas
ENTREVISTA


11/09/2018

Vistas : 1578

RECORDAR


"En este disco siento la raíz del folklore con una banda minimalista de vanguardia con un sonido moderno y potente al que dimos en llamar el 'power sachero", de esa forma el cantautor, actor y músico Juan Martín Díaz inició la charla con FolkloreCLUB.

"Vos sos uno de los que me conoce muy bien desde hace mucho tiempo. Viste todas las etapas de mi carrera desde Los Díaz Pasan Volando junto a mi hermana María Eugenia (hoy también solista), pasando por el programa infantil 'Mate de leche' y el programa de radio junto a mi viejo Coco Díaz, 'Cada Díaz es una fiesta'", agregó.

"Con casi 30 años de trayectoria -acotó- hoy puedo decir que cumplí el sueño del pibe al armar mi propia banda con grandes músicos y a su vez amigos y llegar al disco propio con muchas canciones que me pertenecen".

"Por ese motivo creo que el próximo jueves a partir de las 21 vamos a vivir una noche emotiva con mi reencuentro sobre el escenario en el Teatro Sony (Cabrera 6027) de Palermo y mucha música", afirmó Juan Martín.

Los músicos que lo acompañan en este nuevo proyecto son: Manuel "Pato" Batalla en bajo, Fernando "Hueso" Molina en congas, platos y accesorios y Juan Nieva en guitarra y coros, con la producción de Federico Iraldi.

"El disco tiene chaya, zamba, chacarera, gato, vidala, chamamé, escondido y hasta un candombe. Lo hice bien amplio de contenido para que en cualquier escenario el público se sienta bien identificado y con ganas de cantar", destacó.

De ahí que el Cd contiene sus temas del estilo de "Vuelta a la vida", "Gato amor", "Sueño riojano" compuesta junto a Coco Díaz y otros en colaboración con María Eugenia de la talla de "Frutos del bosque" y "La cuarta pared" y compartir con Irupé Tarragó Ros y Oscar Guerriero, "Mil años".

"Pero además -dice Juan Martín- me dí el gusto de grabar 'Del tiempo de mi niñez' de mi viejo, 'Bien terruñero' de Mateo Villalba y la zamba 'Eterna' de Irupé Tarragó Ros, más feliz no puedo estar con el resultado final".

"El Teatro Sony es el puntapié inicial para luego recorrer distintas ciudades de la provincia de Buenos Aires y en el verano subirme a la combi y tocar por los festivales del país que desde hace algún tiempo vengo extrañando", adelantó.

"Creo mucho en las causalidades de las cosas y si el momento de mi primer disco solista es ahora y no antes por algo será. Pero, de lo que sí estoy seguro que no quiero perder más tiempo, la vida es hoy y la música es hoy", concluyó.


Por :

Luis Digiano

Comentarios

Registrarse



Ingreso de usuarios