}
Cuerdos Vocales, ensamble vocal creado y dirigido por Gastón Dvoskin, se destaca por presentar espectáculos de altísima calidad acompañados por recursos extramusicales, que invitan a conectarse de forma renovada con el mundo sonoro. La versatilidad del grupo lo dispone a recorrer repertorios muy diversos.
El 7 de abril desde las 20:30 Cuerdos Vocales celebra su 5º año de trayectoria en Sala Caras y Caretas (Sarmiento 2037), espacio cultural para espectáculos musicales y otras expresiones artísticas en la Ciudad de Buenos Aires en pleno centro de la ciudad, a tres cuadras de la intersección entre Corrientes y Callao, Caras y Caretas busca instalarse como propuesta moderna e innovadora de proyecto cultural con programación de excelencia.
Cuerdos Vocales, propuesta diferente de magníficos cantantes magistralmente guiados por su joven y talentoso director. Tras muchos años de intensa actividad, Cuerdos Vocales asoma como brisa fresca en el panorama de la música vocal argentina demostrando que el folclore no es parte del pasado sino avanza constantemente y se influencia por diversas músicas del mundo que conversan entre sí y enriquecen cada nueva interpretación. Además, el uso de la voz como único instrumento también refleja este concepto y posiciona al ensamble dentro de una nueva e interesante generación de artistas del panorama folclórico.
El grupo aborda bailecitos, vidalas, zambas, gatos, huellas y huaynos, entre otros. En algunas ocasiones, se distancian un poco del eje principal para sorprender y enriquecerse sin desdibujar la esencia e identidad del grupo: música latinoamericana, tango, milonga, género canción, entre otros.
Hoy, también interpretan obras del cancionero popular argentino, incluyendo también obras académicas y arreglos compuestos por su director que en esta entrevista además reflexiona sobre su oficio.