Notas
NOTA DE INTERÉS


22/01/2018

Vistas : 2611

RECORDAR


Raly Barrionuevo y Lisandro Aristimuño son dos músicos argentinos que se adentraron en los rincones más profundos de nuestro país y retornar así a las raíces, al pueblo, a ese lugar que los vió nacer, los crió y se hará presente el sábado 27 de enero en Cosquín y marcará el debut de Aristimuño en el festival mayor.
 
La gira comenzó en septiembre del ‘16  y por ello no fue casual fuera en Unquillo, Córdoba, donde Raly vive desde hace más de 10 años para finalizar en Fray Luis Beltran, Río Negro, lugar donde Lisandro, nacido en Viedma, pasó años felices de su infancia. En medio queda el camino que recorrieron once pueblos que lo completan: La Cumbre (Córdoba), La Quebrada (La Rioja), Rafaela (Santa Fe), Luján (Buenos Aires), Benito Juárez(Buenos Aires), San Rafael (Mendoza), Villa Mercedes (San Luis), Justiniano Posse (Córdoba) y General Roca (Río Negro). Y  cual hormigas que construyeron su camino en busca de un encuentro íntimo con su público para alimentar el alma.

Sobre el espectáculo Raly Barrionuevo dijo: “Al principio no sabíamos cómo iba a ser pero fue tomando forma naturalmente fue en nuestro último encuentro en Buenos Aires cuando decidimos hacerlo y después de girar por varios nombres surgió la idea del “trabajo de hormiga” como modalidad de laburo. Así “Hermano Hormiga” cayó en esa mesa donde estábamos charlando y nos emocionamos con esa idea”.


Por su parte explica Lisandro Aristimuño: “Decidimos ir por los pueblos porque encierra el sentimiento de tocar en el patio de tu casa, debajo de la parra, mientras va cayendo la gente. Nosotros desde chicos tocamos en las reuniones con amigos, con la criolla en mano animando el asado. Este concepto de ir al pueblo a tocar la guitarra y nada más. Sin máquinas, sin computadoras, sin pedales, en estado puro”.


Sobre el escenario, Raly y Lisandro, se encuentran  acompañados por sus voces y guitarras, buscando la simpleza para que la magia encuentre lugar cuando fusionen sus musicalidades. El repertorio estuvo compuesto por canciones de ambos autores y de aquellos a los que más admiran, como Raúl Carnota, León Gieco y Silvio Rodríguez.


“Nos hemos conectado desde nuestra provincianía y desde la independencia artística como modalidad de trabajo, pelearla desde las raíces. Tenemos una química especial y la gira fue inevitable”, describe Raly.


“Hermano Hormiga” representa una hermandad, es el camino de dos amigos que unidos por la música y una identidad deciden recorrer en busca de nuevos horizontes y desafíos con una única certeza: “Queremos hacerlo desde la pureza, desde nuestras canciones, desde nuestra musicalidad e inclusive desde nuestras limitaciones. Desde ese lugar que uno sólo comparte con las personas que quiere”, finaliza Lisandro.


Comentarios

Registrarse



Ingreso de usuarios