}

Notas
NOTA DE INTERÉS


Fotos: Eduardo Fisicaro

24/10/2017

Vistas : 4728

RECORDAR


“Funcionarios del gobierno de Jujuy nos cercenan el derecho a expresarnos con libertad a través de nuestro arte. La cultura no se censura.” Con esa frase destacada en medio de un largo comunicado, el cantautor jujeño Bruno Arias salió a denunciar que el gobierno de Jujuy, encabezado por Gerardo Morales, lo prohibió en un espectáculo que iba a dar para los estudiantes de Lagunillas del Farallón, un poblado de la puna jujeña en el departamento Rinconada, en el límite tripartito de nuestro país con Bolivia y Chile y en el marco de un festival que terminó suspendiéndose.

Arias iba a presentarse en un encuentro de escuelas rurales a realizarse el 17, 18 y 19 de este mes en esa localidad jujeña. Pero el gobernador Morales censuró las actuaciones de Arias y además suspendió el encuentro en el que se iban a presentar otros músicos. Amenazó a la directora del establecimiento con quitarle los susbsidios si actuaba Bruno.

Oficialmente, el gobierno de Morales explicó con un eufemismo la censura denunciada por el cantante. Dijo que la suspensión del festival fue “una decisión política de la provincia”. Nada mencionó del acto de prohibición.

Ahora bien, ¿por qué le cae a Bruno Arias este acto de censura?
Bruno se mostró crítico respecto de los jueces jujeños por la situación procesal de la dirigente social Milagro Sala, a quien el cantautor fue a visitar el penal de Alto Comedero junto con Liliana Herrero, Teresa Parodi, Juan Falú, Cristina Banegas, Luisa Kuliok y Dolores Solá, en junio pasado. “Milagro es el espejo donde el jujeño no se quiere ver”, había dicho Bruno entonces al destacar que Sala es una “presa política”. Ese acto lo sentenció. El gobierno provincial lo declaró “persona no grata” al mismo tiempo que en otras ciudades se le daba el título de “Ciudadano ilustre”.

  La palabra de Bruno 
“Estimados estudiantes de la puna jujeña y hermanos de Lagunillas del Farallón quería comunicarles que estoy muy apenado porque no voy a poder participar del octavo Encuentro de Escuelas Rurales. Visitar Lagunillas del Farallón era un sueño, llevarles mi canto y darles un abrazo afectuoso”, dice Bruno en el comunicado que difundió tras el incidente. 

“No quiero generar discusiones entre docentes y directivos que con tanto esfuerzo organizaron el encuentro, pero quiero decirles que funcionarios del gobierno actual nos cercenan el derecho a expresarnos con libertad a través de nuestro arte y en este caso también condicionan el mismo, si nosotros nos hacemos presentes. Lo lamentable es que yo me bajé del festival y aún así el mismo fue suspendido. Les mando un abrazo a todos. ¡Aguante la Educación Pública! ¡Aguante Jujuy!


Comentarios

Registrarse



Ingreso de usuarios