“Me gusta lo que hace Milena Salamanca, también escuche hace unos días una canción del grupo Nolocepa de Mendoza y me pareció muy buena su propuesta. Me encanta la obra y el modo de interpretar de Yoli Campos”, dice Claudia Moreno, que en pocos días compartirá un escenario con la primera.
Amante del tango y el folklore cuyano, la cantora desembarcará el próximo miércoles en el Paseo La Plaza. Desplegará su repertorio acompañada por un trío de guitarras junto a Nicolás Moretta (dirección y primera guitarra), Silvestre Moretta (segunda guitarra) y Pablo Gómez (guitarrón), el próximo 10 de mayo a las 21 hs. en el Complejo Teatral de la calle Corrientes. Y antes contestó las preguntas de #FolkEn5.
1) ¿Qué tres discos fundamentales te influenciaron como músico y por qué?
En mi adolescencia, y porque era un disco que estaba en casa, escuché a María Graña. El álbum era “Cristal”, Los trovadores de Cuyo con su disco Claveles Mendocinos, que mi papá debe haber rayado de tanto escuchar y El Placo Goyeneche, a quien escuché ya siendo más grande. Había un disco de recopilación de éxitos del Polaco donde estaba “Me quedé mirándola”, entre otros clásicos tremendos que grabó. Él es de los intérpretes que más admiro, el mejor. Creo que escuchar a estos artistas fue lo que me hizo querer cantar tango y folklore.
2) ¿Cómo definirías tu propia música y el aporte que le hacen al folklore?
Creo que nuestra música es emotiva y novedosa. Apostamos a un folclore cuyano muchas veces poco difundido, le contamos al nuevo público sobre las tradiciones de este género incitándolos a participar y siempre termina siendo una fiesta. Incluimos nuevos autores junto a las obras clásicas de grandes maestros.
Buscamos una sonoridad tradicional en las guitarras que luego se entrelaza con la frescura que hay en tan jóvenes guitarristas. En cuanto a la voz, mi rol es la selección del repertorio y la producción general.
El aporte que hacemos es la continuidad del legado, hecho con absoluto respeto y responsabilidad pero por sobre todo con amor por esta música que llevamos en la sangre. Es nuestro granito de arena para la continuidad y vigencia de este género con la intención de mantener viva la cultura cuyana y que otros lo disfruten como nosotros.
3) ¿Quién es Claudia Moreno?
Soy una cantante de San Juan, vine de adolescente a Buenos Aires detrás de mis sueños… que siempre fueron grandes. Canto en escenarios desde que tengo catorce años. He vivido muchas experiencias con la música, en mis comienzos hice rock, después folclore y tiempo después llegó el tango. Amo cantar, descubrí con los años que además me apasiona producir y siempre estoy pensando nuevas ideas. Me gusta imaginar la cara de las personas cuando salen de un concierto nuestro, eso me hace trabajar disciplinadamente en cada detalle. A veces me siento más productora que cantante aunque soy las dos cosas.
4) ¿Cómo trabajas junto a Milena Salamanca y Jorge Viñas?
Con Milena es la primera vez que compartiremos un escenario, cantará acompañada por mis compañeros guitarristas y también haremos algo juntas, una obra que propuso ella y que dejaré para sorpresa de los presentes. Con Jorge Viñas hay un gran cariño de varios años… lo siento un gran maestro, él es mi padrino en lo que refiere a música de Cuyo. Ya hemos grabado juntos en el disco anterior “Cuyo en la Piel” y en este concierto jugaremos a hacer música y por supuesto él tendrá su momento solo en el escenario. Es un gran lujo tener estos invitados.
5) ¿Cómo será y qué tendrá de distinto el show en el Paseo la Plaza?
El concierto del 10 de mayo será especial, es un concierto con repertorio renovado porque anticiparemos temas del nuevo disco de tangos que estamos grabando. Disco que tiene obras muy bellas, algunas totalmente nuevas de autores contemporáneos y clásicos que he seleccionado cuidadosamente. Estrenaremos una zamba, disfrutaremos del ritual del cogollo en las tonadas y las cuecas. Todo repertorio nuevo bajo la dirección musical y primer guitarra de Nicolás Moretta, en segunda guitarra Silvestre Moretta y Pablo Gómez en el guitarrón, sumado los importantes invitados que tendremos en el escenario. Es nuestra manera de celebrar con nuestro querido público el comienzo de una gira que nos llevará por Europa a fines de mayo.