}
Con una cartelera de súper lujo, que esta noche anuncia la presencia de Los Huayra, arrancó en la Ciudad Cultural en San Salvador de Jujuy “El Carnaval de Los Tekis” con una peña en la que, una vez más confirmaron, que son no sólo los mejores del país en cuanto a producción musical y escénica sino también excelentes anfitriones.
En la mega carpa que se levantó en el predio cultural, la noche se inició bien arriba, con la actuación de La Cantada que con sus clásicos, como el tema de la llama y otros, comenzaron a encender lo que se transformaría luego en un excelente comienzo de carnaval.
La historia viva del folklore argentino estuvo representada por un hombre carismático como es Polo Román, ex integrante de Los Chalchaleros que acompañado por integrantes de Salta Trío quienes –con el silencioso respeto de un público que así demostró su admiración- fueron recreando aquellos temas que tienen el sello ‘chalcha’ como “La Nochera”, “Zambita del patio”, “Chacarera de un triste” y “Zamba de mi madre”, entre otras que hicieron estremecer hasta a los bailarines.
Mientras se hacían intercambios de instrumentos y se acondicionaba el escenario para el nuevo artista que haría las delicias del público, DJ Fede Flores no permitió que en ningún momento decaiga la energía que dejaban los que bajaban del mágico escenario.
Así, después fue tiempo de Soledad, que llegó con esa fuerza distintiva a celebrar sus 20 años. Ella misma luego en una conferencia de prensa que se hizo al lado del escenario mayor comentó que su espectáculo es una mezcla de todos los ritmos que fue desarrollando en estos años de trayectoria.
Su voz potentísima, sumado a la calidad profesional y a la interactuación que constantemente ejerce con el público afirmaron el afecto que el público entregó en aplausos y hasta en silencios cuando, junto a Pablo Cordero interpretó la bellísima zamba de Tamara Castro “Zamba de amor en vuelo”. Si bien el invitado que tuvo en el escenario para un clásico como “Luna Cautiva” dijo que para él era un lujo ese encuentro, ella al invitar a Polo Román dedicó palabras de afecto y la cercanía que en su historia como cantante tuvieron conjuntos como Los Chalchaleros.
La sangre nueva que corre por las venas en las que se destacan ADN de grandeza, es lo que llevaron después al escenario Los Nombradores del Alba. Facundo Toro, Nacho Prado y Daniel Campos homenajearon a dos de los conjuntos folklórico que también imprimieron una historia importantísima en la Argentina, como fueron Los Nombradores y Las Voces del Alba. En sus voces –los más grandes del público y aquellos más jóvenes que aman este estilo musical e indagan en la historia- se pueden reconocer los colores de aquellas que zambas tradicionales como “Zamba , “Para ir a buscarte” y tantas otras.
Luego fue el turno de los anfitriones. Si el público podría encenderse más a esa altura, lo hizo y llegó a un nivel superior.
Con videos que se acoplan perfectamente al show musical hicieron templar el predio de la Ciudad Cultural.
Un mensaje claro en su espectáculo Pachacuti es el que dejan no sólo con el canto, sino también con las imágenes que lo acompañaron. Pachacuti es el cambio de ciclos en la tierra que habitamos, nueva energía, renovación, renaceres; pero teniendo en cuenta las enseñanzas del pasado.
Enegía, fiesta pero sobre todo profesionalismo marca algo que muy pocas veces se ve. Los Tekis se superan constantemente a sí mismo y ofrecen como resultado un montaje tan complejo y de tanto nivel que está a la altura del mejor a nivel internacional.
En esa conjunción Sebastián López, Mauro Coletti, Juanjo Pestoni, Walter Sader y Pucho Ponce junto a músicos excelentes que siempre los acompañan comenzaron a desgranar lo mejor, incorporando nuevo temas que forman parte del próximo disco.
Pero la noche no estaba cerrada, faltaba otra ‘gloria’ del folklore: el Dúo Coplanacu que entre zambas y chacareras hicieron explotar los corazones que ya venían potenciados.
La noche terminó con Diableros Jujeños y César y su Grupo Felicidad.
Hoy, por la tarde desde las 16hS. al lado de la mega carpa, con la Bajada de Diablos, Los Tekis desenterrarán el carnaval y pedirán a ese espíritu del Pujllay que alienta las cosechas luego de buenas siembras, los acompañe en estos días de encuentros carnavaleros que se extenderán hasta el lunes.
El predio cuenta con stands en los que la gastronomía y otros productos jujeños también siguen la impronta carnavalera.