}

Notas
ENTREVISTA


14/10/2016

Vistas : 1901

RECORDAR


El dúo de Guillermo Capocci, guitarra, procesadores y voz y Lucas Camejo, voz y percusión presenta su flamante disco debut “Te entrego mi voz”, recorriendo con originalidad composiciones propias y ajenas dentro de la música argentina y latinoamericana. La cita es el sábado 15 de octubre a las 21 en Salta y Resto, Salta 755, CABA.

El reconocido guitarrista Guillermo Capocci y cantante Lucas Camejo dan forma a este proyecto apropiándose de canciones de reconocidos compositores latinoamericanos, como Atahualpa Yupanqui y Eduardo Falú, pasando por Egberto Gismonti, Jorge Drexler, Fito Páez y Luis Alberto Spinetta, entre otros, y se sumergen en la composición de temas personales, propios, de manera original y orgánica, donde improvisación y buen gusto son elementos fundamentales en la articulación del repertorio.

Impulsado por la joven pero asentada voz de Lucas Camejo y reposando en el trabajo rítmico y armónico de Guillermo Capocci, “Te entrego mi voz” encuentra su particular y creativo equilibrio entre lo nuevo y conocido, desarrollando arreglos de voces que suenan a improvisaciones, y donde melodías y colores tímbricos se entrelazan naturalmente.
 
¿Cómo maduró la idea de un disco?
Nos juntamos a hacer canciones sin tener previsto sacar un disco. “Te Entrego mi Voz” se gestó gradual y orgánicamente con el devenir de ensayos, exploraciones y presentaciones en vivo.
 
¿Cómo se definen cuando tienen que explicar lo que hacen?
Un dúo vinculado a la música argentina, latinoamericana y canción en general con temas propios y versiones originales de autores consagrados.
 
¿Cuál es su vinculación con el folklore?
Si bien somos “bichos” urbanos, el vínculo es la cercanía, pertenencia. Lo inevitablemente vernáculo que hay en nosotros, quienes nacemos y vivimos acá. Son muy importantes la admiración y cariño que tenemos y sentimos por muchos de sus hacedores tradicionales y contemporáneos como Atahualpa, Falú, el Cuchi, Fandermole, Aguirre (Solo por nombrar unos pocos).
 
¿Cómo nace en ustedes esta pasión por la música, a lo cual le dedican su vida?
Desde chicos. De a poco, casi sin querer e inevitablemente. A esta altura una “dulce condena” .
 
¿Qué significa para ustedes entregar la voz?
La voz es una imagen muy grande de lo que tenemos adentro, entregarla es algo muy sincero que incluso la intención de no ser sincero te permitiría tapar. También hacemos un juego gráfico con la ”Z” invertida en la palabra “Voz” confundiéndola con “Vos”. Entrego mi ser que es igual que vos, lo mismo que el tuyo. Sino cortamos la cadena se genera un ida y vuelta copado de entrega, eso es bueno.


Comentarios

Registrarse



Ingreso de usuarios