}

Notas
CRÓNICA EXCLUSIVA


27/09/2016

Vistas : 2813

RECORDAR


Con el correr del tiempo las cosas van tomando su lugar. El Dúo Heredero, que después de 17 años de trabajar y trabajar auto-gestionadamente, fueron ganando su lugar a fuerza de puro canto Santiagueño, con la humildad de la gente que viene del conurbano bonaerense, dejando en el aire la nostalgia de quien rememora el pago.

Maxi y Paola Medina han dejado su huella el sábado pasado en La Trastienda Samsung, donde hicieron delirar a la gran cantidad de público que se acercó a verlos y a disfrutar de su show, que a pesar de compartir fecha con otros grandes espectáculos, se las rebuscó, para dejar el lugar lleno.

Muchas cosas dejaron sobre el escenario, mientras recibían la emoción y la gratitud del público, que fervoroso, compartía cada una de las expresiones del recital, que ha pasado por varios estadios, en el recorrido del disco “Somos uno”.

Haciendo sonar una ametralladora de chacareras, zambas y sin dejar de lado la parte social, como nos tienen acostumbrados, con un gran tema de Larralde, “Ayer baje al poblado” en el que Luciano Witon, esboza el recitado central de la obra, con una bella Milena Salamanca, quien interpretó una saya “Tu propia primavera” y la compañía incomparable de Los Carabajal y de Mario Álvarez Quiroga, además de cerrar meta guaracha con Franco Ramírez.

Una hora cincuenta de show, con prestancia, potencia y humildad, de esa con la que vienen hace mucho, recorriendo de a poco todo nuestro país, a puro empuje, pero con la sabiduría de los que recorren y de los que transmiten, porque tienen un mensaje que dejar.

 CUANDO LAS LUCES SE APAGAN... 
Después del show, Paola Medina, le dejó en exclusiva a FolkloreCLUB sus sensaciones de cómo vivió este show y los preparativos:
“El Show nos pasó por arriba, tanto esfuerzo, y sacrificio, vender tantas entradas en los tiempos que corren, de $150 a $300, la gente respondió muy bien y era muy emocionante porque los tenía muy cerca, y eso me movilizo, ver la energía. Fue mucho trabajo, mucha inversión, pero dio su fruto, yo creo que estuvo bueno, fue dinámico. Los músicos se han pasado.”

También nos daba su perspectiva en cuanto a la hora de apostar, en una movida más arriesgada, como es organizar un evento en La Trastienda:
“Pensamos en activar más, en arriesgarnos, metiéndole mucho laburo, haciendo mucha radio y televisión, difusión casi todos los días, durante un mes, dejando a la familia para que diera frutos estos 17 años de laburo, tratando de ir mejorando y madurar a la hora de transmitir, un mensaje y una ideología, en la conciencia a la hora de elegir los temas. Tenerla a Milena con nosotros, haberla visto en sus comienzos y hoy verla engrandecida y disfrutando, esta revelación son cosas que pasan que te recompensan todo el laburo”.

También nos cuenta su relación con los grandes que hoy los acompañan, como Los Carabajal y Mario Álvarez Quiroga y los proyectos que vienen...
“Nuestra relación con ellos es de humildad y amistad, ellos no tienen problema de transmitirnos su sabiduría y darte una mano, un abrazo y hoy vinieron humildemente a cantar.
Tenemos un sueño, que es el Ateneo, nosotros somos trabajadores, más Under que otra cosa  y sería un sueño para nosotros poder llegar. Estamos haciendo un lugar en San Justo que se llama Circus que es un boliche de rock y que hay personas que auto-gestionan espectáculos de folklore y nos dan el espacio. Pero el próximo sueño grande es el Ateneo y se nos vienen los festivales, así que de a poquito vamos caminando”.

De esta manera pasó el “Power Dúo”, transmitiendo como siempre lo que hacen desde arriba del escenario, trabajando incansablemente, con esa cercanía que tienen con la gente y su forma tan particular de hacer sonar a Santiago en sus gargantas, sin olvidar a su gente, a sus familias que los acompañan siempre. Estos chicos te llevan el patio al escenario y te hacen resonar el bombo en el pecho. Abran paso que viene el dúo.


Por :

Diego Nucera

Comentarios

Registrarse



Ingreso de usuarios