Notas
CRÓNICA EXCLUSIVA


01/06/2016

Vistas : 2231

RECORDAR


Las guitarras estrelladas en una noche de Rosario, el canto embravecido, y sutil, la energía que se expide y se transforma. Como no podía ser de otra manera, en movimiento, en danza, en clamor popular de una ciudad que esperaba ansiosa la llegada de este trovador santiagueño, que sigue dejando mucho sobre el escenario y debajo de él.

Trashumar, es una técnica de pastoreo de ganados, que lleva su hacienda de un lado al otro, buscando buenas condiciones de pastoreo. Analogías, podríamos hacer con nuestras sensaciones en este recital, con el movimiento de los estadios, y los vaivenes rítmicos y de géneros, que se fueron abordando.

Luego de la intervención de los tucumanos de  Taas Huayras, Los Indios de ahora, y Nicolas del Campo, quienes entre temas propios y ajenos, fueron calentando motores, para lo que se veía venir. El escenario Imponente, típico de las grandes bandas de rock.

Gente heterogénea, de todas las edades, con muchas ganas de disfrutar esto de lo que tanto anhelaba Rosario.

Este santiagueño, que hoy vive en Córdoba, habla poco y toca mucho, como si estuviese apurado por poder mostrar en una determinada cantidad de tiempo, todo lo que  tenía. Fueron dos horas de espectáculo... ¡y que espectáculo!

Empezando su gira al norte del país, que lo tocaría después a Santa Fe, Tucumán, Santiago del Estero y Jujuy.

Iniciando con “Ey paisano” y pasando de un tema a otro sin prácticamente meter palabra, nos llevó por los nuevos y viejos éxitos, “Un pájaro Canta” “Guitarras de Sal”, “Zamba de usted” y “Eva Luna”, fueron algunos temas que se escucharon esta noche.

La sorpresa fue cuando después de recorrer este entretenido camino, invitó al escenario a quien sería su invitada especial de la noche: Milena Salamanca.

En un dueto, dispar pero armónico, donde toda la tierra y sencillez del santiagueño se mezclaban con mucho acierto con la dulzura y frescura de la platense.

Con temas como “Jujuy Mujer”, “Amorosa Palomita”, del primer disco de la cantante, y una nueva versión de “Piedra y Camino” y “Amor en las trincheras”, completaron su maravillosa participación.

Una vez finalizada la participación de Milena Salamanca en el escenario, prosiguió el show con un mix de temas de sus discos y terminar con los bises a pura emoción con “Zamba y Acuarela”, “Luna Cautiva”, “Hasta Siempre” y “Somos”. Cerrando este mágico encuentro, de la cual no podemos decir, que haya faltado algo.

Invitados y un repaso de todo su material discográfico, han hecho de este recital de Raly Barrionuevo no algo especial, porque siempre nos tiene acostumbrado a estas cosas, pero si una mágica fiesta donde es seguro, que no hemos podido parar de bailar y de cantar, sin dejar de repasar, cuanto tiene que ver este autor, en la vida de cada uno de los que estuvo ahí, y como llegan a cada uno, cada una de sus canciones. El trashumante se dirige hacia otras tierras y nos va llevando con él.


Por :

Diego Nucera

Comentarios

Registrarse



Ingreso de usuarios