En el ciclo que se desarrolla en el Teatro del Viejo Mercado, todos los jueves de mayo, Motta Luna, Luciano Cañete, Javier Caminos, y Melial (como grupo Invitado), desarrollan un espectáculo de mucha música de autor.
Tres personalidades que se destacan por su capacidad de componer canciones exitosas, y de retratar con música propia su forma de ver la vida.
Primeramente Melial, con Matías Marquesano a la cabeza, puso en movimiento a la noche con temas como “La banda suena”.
Inmediatamente después subió Javi Caminos, oriundo de la ciudad de Berisso, solito y con su guitarra en un modo acústico, arrancó con “Estrella fugaz” del siempre recordado Chango Nieto y con un tema de Silvio Rodríguez “Te doy una canción”, rememorando los tiempos en que daba sus primeros pasos en la música, en La Peña de La Salamanca, donde re versionaba temas de este y otros autores, hizo que el público haga un silencio sepulcral y estalle en un aplauso, a causa de su interpretación tan personal y estridente.
Luego nos presentó parte de su disco “Sonidos de ciudad”, con “Chacarera de un amor”, ”Pintando en el aire” y “Viento Sur” transportándonos hacia el sur, con este tema versionado por Rubén Patagonia.
Luciano Cañete, seguidamente tomó el escenario, y arrancando con otro tema de su predecesor, Javier Camino tocó “Viejo Guitarrero”, luego “Al pie del huracán”, pieza que supo andar por los canales de cable, siempre acompañado por Ricardo Rolando, “Vuelo eterno” parte de su disco, “Tierra y mentira” y “Ave de luz”, con cual comparte autoría con Bruno Arias y que anduvo sonando en todos los festivales. Y terminan con gato “a cappella” solo con bombo “tiempo al tiempo” de un antiguo disco grabado en vivo llamado “El endiablado”.
Luego de Luciano, llegó Motta Luna, quien daría cierre a la noche, este encumbrado compositor, quienes sus temas han sido interpretados, por celebridades como Mercedes Sosa, León Gieco, Víctor Heredia, y Los Carabajal. Comenzó tocando “Tu cielo y mi cielo”, tema que lo está divulgando Jorge Rojas. Luego siguió con “Al vacío” y “Hay amor demás”.
Cerró el espectáculo cantando todos juntos “Ave de Luz” y “Sufrida Tierra”, canción que sin lugar a dudas fue con el que más notoriedad tomó espacio entre las grandes esferas.
Estos grandes artistas con sus propuestas, de revelarnos nuevas composiciones, y sacarnos un poco de lo establecido, nos muestran otros materiales, que valen la pena compartir.