Notas
CRÓNICA EXCLUSIVA

25/02/2016

Vistas : 6968

RECORDAR


Con entradas agotadas, el domingo 21 de febrero se presentó en el patio del Konex, donde recorrió su carrera musical. Cantaron junto a él Liliana Herrero y Leo García, ambos interpretaron las canciones en las que habían colaborado en el disco Rodar.

Raly comenzó su presentación con “Alma de Rezabaile”, “Melodía viajera” y “Un pájaro canta”, mientras abajo algunos intentaban bailar entre el tumulto de gente, sólo mover los brazos o amainar el calor con un gran vaso de cerveza. Después siguió con “Chacarera del cardenal” y del "Duende" Garnica hizo “El olvidao”.

En cada recital suyo hay canciones que son siempre muy esperadas por el público, y una es “Zamba de usted”, que ya en los primeros acordes se ganó el cálido aplauso de todos los que colmaban el patio. Las palmas, y el coro resonó en el lugar también cuando interpretó “Corazón de lechiguana” y “Tata nachi”.

El santiagueño ya se había presentado en otras oportunidades en ese lugar, pero aseguró que esa noche era sumamente especial. “Es la primera vez que tocamos en el Konex en verano, nos gustó la idea, estamos en el patio que es como mágico, una noche llana de encuentros, de reencuentros”, dijo y enseguida sonaron las potentes “Chacarera de la espada” y “Hasta siempre”.
Antes de hacer “Niña Luna” comentó que estaba dedicada a todos los niños que no nacieron, y fue compuesta en honor a su hija que iba a llamarse Luna. Siguiendo por el lado de las emociones sonaron las ya clásicas “Cuarto menguante”, “Si acaso vuelves” y la hermosa “Luna cutiva”.

Un gran momento en esa noche, fue la interpretación a dúo con Liliana Herrero de “Niña fuego de la América sangrada”, que pasó de los primeros aplausos cuando la cantante pisó el escenario, a los silencios, susurros y el disfrute al ver a los artistas cantando cómplices. “Está dedicada a todas las mujeres latinoamericanas, a María Santucho que está presente y es como mi mamá allá en Cuba, donde la compuse”, había dicho antes Barrionuevo.

Para “El sueño de los viajeros” llamó a Leo García, y antes de empezar dijo que esa noche era la primera vez que cantaban esa canción en vivo, “sólo lo hicimos para la grabación de Rodar”, aclaró, pero sin dudas fue en el Konex que lograron recrear el gran dúo musical que se plasma en ese CD.

Retomando los clásicos del cancionero popular continuó con “Chacarera del sufrido” de los Hnos Ábalos, “La atamisqueña” de Felipe Corpos/Andrès Chazarreta y el escondido “El Huajchito”. Después sonó “La de los angelitos”, y para el final llegaron las entonadas “Chacarera del exilio” y “Somos nosotros”, provocando que por las calles del Abasto cientos de caminantes entonen “somos los amantes de la gran revolución”, la música es revolución.

Nota: Macarena Saizar Botta
Fotos: Yamila Paez


Comentarios

Registrarse



Ingreso de usuarios