}
Sergio Galleguillo y Los Amigos planearon una gira por Europa durante un poco más de un mes. El pasado fin de semana se despidieron de Argentina con una serie de presentaciones donde no se guardaron nada.
La última brisa del otoño nos trajo el murmullo de que Sergio Galleguillo y Los Amigos iban a emprender un largo viaje hacia Europa, para llevar en sus valijas los paisajes, autores, vivencias y las historias que hacen grande a nuestra Argentina.
Una nueva experiencia, un desafío al que no se “achican” y…. ¿cómo no iba a despedirlos FolkloreCLUB?
Entre una serie de presentaciones, a modo de despedida, llegaron hasta La Señalada (un lugar referente del folklore en Buenos Aires) para desplegar sobre el escenario un repertorio que se prolongó cerca de las dos horas. No faltó ninguna canción por nombrar, incluso se animaron a cantar un Tango y hasta el hermano de Galleguillo tuvo su lugar.
El telón se abrió a las 2:40 de la madrugada del sábado con “Fiesta churita”, para seguir con “Guitarrero de amanecidas”, “Amor prohibido” y luego las palabras de Sergio silenciaron la noche: “Ojala que nunca nos olvidemos del hermoso patio de tierra, ese de tomar mate cocido, asado, encuentro, de llorar, también de felicidad. Espero que sigamos creyendo mucho en la familia que es lo mejor que nos pasa”… introducción para el tema “Del tiempo I” mama”.
Después de “Luz de mis ojos”, “La taleñita”, “Recuerdos de mis valles”, “El corralero” y de improvisar la mitad de un Tango, agradeció al público y habló del desafío que se asoma: “Estamos muy contento de estar en Buenos Aires por muchas cosas hermosas que nos pasan, una de ésas, es esta despedida de Argentina, estamos viajando el martes, vamos a tocar en Europa. Gracias por compartir el Folklore Argentino”.
Promediando el espectáculo subió al escenario Carlos Galleguillo, hermano de la voz del grupo. Se sumó para cantar “Hay por que será” (en el disco esta grabado junto a Los Tekis) y “Como florcita silvestre” (los dos temas le pertenecen en autoría a Carlos).
En todo momento se los notó distendidos y con un disfrute total de su entrega, tanto de “Pino” Romero (percusión acústica) como Carlos Herrera (bajo), Guillermo Godoy (guitarra), José Alonso (percusión eléctrica), Ariel Fernández (bandoneón) y hasta al mismo Sergio Galleguillo (Voz), que se animó hacer unos cuantos chistes:
En la rioja le decimos cemento al bajista, chupa hasta que se queda duro.
A Daniel (el dueño de casa), naranja caída, se levanta, se lava y se chupa.
Vamos a cantar hasta que salga el sol, dice uno que estaba en el sótano.
Donde hubo fuego…, clavado que han hecho un asado.
Luego la canción se hizo presente con pedazos de zambas, hasta desembocar en uno de los éxitos más representativos del grupo, “Agitando pañuelos”, que fue uno de los temas más coreado por el público. También se escuchó “Solita y sola”, “Para los ojos más bellos”, Carnaval en la Rioja” y para el final se guardó “Camino al rodeo”.
La Señalada fue el lugar de encuentro donde los riojanos contagiaron sus ganas de que nuestra música folklórica se mantenga viva entre nosotros, el paisaje en la diversidad de sus colores, el hombre con su vivencia incansable y las cosas más cotidianas se trasformaron en cuento para terminar en canción. Una música sana para el agrado de una gran cantidad de público que los sigue desde hace un largo tiempo.
Habrá que dejar correr un poco más de un mes… y si de soñar se trata, ser dueños de una platea privilegiada para atestiguar, con seguridad, el feliz retorno de Sergio Galleguillo y Los Amigos a su Rioja natal, esa provincia que no se cansan de nombrar bajo cualquier excusa. Se sienten orgullosos de mirar atrás porque saben de donde vienen y hacia donde van…
“Mucha gente grande nos dice que Dios esta en todas partes pero atiende en Buenos Aires, nosotros a media le creemos eso, es cierto que hay que venir para acá, pero hemos descubierto algo muy importante… no queremos ser jamás numero uno, queremos estar con ustedes, con la gente que son los que nos llevan y nos traen.”