Antes de cumplir sus 20 años con el Chamamé, Los Alonsitos dialogaron con FolkloreCLUB en la grabación del programa televisivo “Folklore Mío”.
¿Venir a “Folklore Mío” es mostrarse y apoyarlo, de alguna forma?
Marcelo Roselli Majul- Si, a través de América este “Folklore Mío” me parece una idea fantástica, a parte hecho al nivel de un canal de primera. Ojalá que podamos haber aportado nuestro granito de arena para que esto siga en el aire.
Los Alonsitos están por cumplir 20 años, ¿piensan festejarlo de alguna forma?
Marcelo Roselli Majul- El 3 de mayo cumplimos los 20 años, lo vamos a festejar seguramente. Estamos gestionando algunas cositas que, si salen ocurrirán ese mismo día, o sino lo festejaremos internamente porque el festejo grande lo vamos a hacer en Corrientes, para septiembre en la costanera correntina. Lo que pasa es que ahora estamos con mucho trabajo gracias a Dios, entonces no nos permite estar en Corrientes para organizarlo como lo queremos hacer. Las veces que hacemos algo llevamos más de 15 mil personas en la costanera, entonces no queremos que este año, que es nuestro cumpleaños 20, bajemos de esa convocatoria.
Hablanos de la experiencia que se repite de “Simplemente Chamamé”
Marcelo Roselli Majul- Es una alegría enorme porque ya fue una satisfacción en el Astros, programamos un teatro terminamos haciendo 6 y a sala llena. Fíjate que hace 20 años, Ramona Galarza, Mario Bofill y Los de Imaguaré ya estaban. Nosotros empezamos a escuchar chamamé a través de sus discos, a cantar a veces algunas de sus canciones. Es una doble satisfacción, compartir el escenario y tener esta repercusión en la gente que en su mayoría viene del litoral, pero últimamente hemos encontrado gente de todo el país. Eso nos da la pauta de que el chamamé ha llegado masivamente a la capital, antes nos costaba un poco más. Ahora gracias al trabajo de mucha gente, hoy el chamamé tiene su cabida aquí.
¿Cómo anda caminando el último disco “Origen”?
Marcelo Roselli Majul- Muy bien, el disco nos ha dado una de las alegrías más grande, en venta fantásticamente. Por primera vez un disco de chamamé fue ternado para los premios Carlos Gardel a la música Argentina. “Origen” fue producido totalmente por nosotros, hicimos las fotos en Corrientes con fotógrafos correntinos, el arte de tapa lo hicieron chicos que todavía no se recibieron de diseñadores gráficos. Es una suma de cariño porque son amigos nuestros que creen en nosotros, que les gusta nuestra música. Creo que eso, los que hacen los premios Gardel lo entendieron, por eso nos ternaron y es un orgullo no solamente para Los Alonsitos sino también para el genero chamamé.