}

Notas
NOTA DE INTERÉS


03/12/2014

Vistas : 2431

RECORDAR


El primer disco de Ceci Méndez "Canciones Fugaces" presenta obras latinoamericanas, con aires folklóricos de Argentina, Brasil, Perú, entre otros. La mayoría de los temas son originales, con letras suya y músicas de amigos compositores. Incluye además, Encuentros y Despedidas del genial artista brasilero Milton Nascimento, traducida por ella y una lindísima canción de cuna del rosarino Jorge Fandermole.

Así, Méndez en el disco entiende que las relaciones entre música y cultura no son fugaces, compone un gabinete de curiosidades vivo y espontáneo, y es un venero de revelaciones sonoras para el curioso y oyente atento a los detalles.

De a poco, nos vamos encontrando con Ceci Méndez, una intérprete extraordinaria,  que en Canciones Fugaces se destaca en su veta folclorista, grabando temas de Fandermole como “Lo que usted merece” o escribiendo canciones, produciendo y cultivando una imagen con una gran sensibilidad gestual.

Canciones que aportan placer estético en un acercamiento inteligente y sensible a la composición, en fin, un despliegue que también es fruto de la combinación de varios músicos con recorridos propios por distintos géneros: las baterías y percusiones las grabó Julián Semprini; el contrabajo, Gerardo de Mónaco; la mayoría de las guitarras, Ismael Grossman; las flautas, Diego Suárez; el chelo, Leila Cherro y piano / arreglador de la mayoría de las temas: Rafael Villazon. También tocaron la guitarra el Chango Ibarra (quien compuso con Ceci algunos de los temas), Mariano Heler y Charly Arana, y el bajo Paco Arancibia. Por último, la mezcla y mastering estuvieron a cargo de Florencio Justo.

Se nota que Ceci Méndez hizo las canciones con cariño y le gustan, así las conozcan cincuenta personas, o diez mil. Su talento melódico y gracia rítmica ameritaban un disco con canciones suyas.

Canciones fugaces es un disco que conoce sus límites, pero tiene su mérito conceptual en, recurrentemente, la cantante ofrece su corazón sin saber del todo qué lleva dentro de él.

El disco ya salió y si llegan a pescarlo por ahí van a ver que hay canciones de otro planeta.

Próxima presentación:  4 de Diciembre

Lugar: Jalapeña (Carranza 1969, Palermo)

Hora: 21 hs.


Comentarios

Registrarse



Ingreso de usuarios