Si desde mediados de 2008 (por decir una fecha) un puñado de poetas folcloristas cambió sustancialmente la dicción del folclore argentino (o cierta parte) e incorporaron paisajes y tipos que sus predecesores ignoraron, también propiciaron el inaudito cruce interesante entre los elementos más rústicos y naturales de la tradición folclórica con ingredientes urbanos en nuestra cultura musical. De los poetas y músicos que hoy hacen su reto y lírica desentumecida, Hache - Boyanovsky Bazán es el músico por antonomasia. Hache no es seudónimo ni heterónimo de Boyanovsky Bazán: es su acción poética en la continua fantasía de su obra que, como todos los músicos, se nutre de muchas vertientes. La música que hace tiene que ver con la manera en que siente y habla, entonces no diría que es novedosa, sino propia. Su lenguaje no tiene una música genérica, pero coexiste en el nuevo cancionero popular que tendría como referentes a Juan Quintero, Cecilia Zabala, Bruno Arias, Natalia Simoncini, Orozco, Barrientos, Aristimuño, Coqui Ortiz y otros.
Hache es de esos artistas que aman sus discos, aman construirlos, y acá íbamos, hasta se puede oír la alegría de las yemas de sus dedos rasgueando una guitarra, soñando su nuevo Frankenstein musical, esos sonidos con más alma de mix-tape elegante y medio pomposo (con razón, pero pomposo) que abren caminos melómanos como si fueran un rinoceronte. Su EP: Señal de Prueba es toda su ferocidad arquitectónica y visceral. La guitarra sola, amable, desértica, de fogata, arranca. Y la voz nasal y campestre de Hache canta y canta.
Tan interesante como el anclaje en el pasado es la dirección hacia el presente. Señal de Prueba propone algunas novedades que hoy son la norma. Cuatro temas: "Un barrio"; "Abre"; "Nos gusta la noche" e "Inquieta América" crean un camino alternativo y original revalorizando el patrimonio más rico de la música tradicional argentina, sin atarse al folclore.
Para los que les inquiete la manera en que estas piezas devuelven la obra de Hache a una estética que parece aborrecer el vacío y la emparentan con el nuevo cancionero folclórico, es noble anunciar que el polifacético “Hache” (Christian Boyanovsky Bazán) - músico, escritor y periodista- presenta su EP: Señal de Prueba en La Cigale -25 de Mayo 597- el jueves 21 de noviembre a las 22 con entrada libre y gratuita, donde además tocará otros temas de su habitual repertorio.