}
Franco Ramírez enardeció la fría noche del viernes 21 de junio en Peña Los Cardones con su música santiagueña, haciendo bailar al público con los temas de su último disco De barrio y un sinfín de canciones con los más variados ritmos. Micaela Farías Gómez y Los Hermanos Villagra también formaron parte de la calurosa velada que tuvo como protagonista al cantautor de Santiago del Estero.
La llegada del invierno no fue un impedimento para los espectadores que minuto a minuto fueron colmando la tradicional peña del barrio de Palermo. Largas mesas de amigos y familias reunieron a un público entusiasta que bailó sin parar a lo largo de todo el espectáculo.
Minutos después de las 22:30 horas, el presentador Raúl Peredo dio inicio a la función anunciando la presencia de Micaela Farías Gómez en el escenario Chango Nieto acompañada por Los Hermanos Villagra, dúo santiagueño compuesto por José Emilio (voz y violín) e Ignacio (voz y guitarra). El compás del bombo legüero estuvo a cargo de Daniel Ramírez, el padre de Franco.
“Sueño de amor”, de Enrique Marquetti, fue el primer tema que compartieron seguido por una zamba. Los cálidos aplausos del público acompañaron “Chacarera en amores”, compuesta por Micaela. Y, guiada una vez más por su dulce y clara voz, cantaron una canción llamada “Luz de mis ojos”. Antes de que Los Hermanos Villagra quedaran a cargo del espectáculo, ofrecieron una canción en quichua.
Junto a Daniel en el bombo legüero, el dueto proveniente de Santiago del Estero ofreció un repertorio folklórico tradicional donde prevalecieron las zambas y chacareras. Muy agradecidos por la invitación que les hizo Franco, con quien han compartido muchos momentos desde chicos, lo invitaron junto a Micaela para despedirse todos juntos con la chacarera “Tradiciones santiagueñas”.
El momento más esperado de la noche llegó cuando Franco Ramírez irrumpió con una gran sonrisa en el escenario junto a sus músicos Diego Cuellar (percusión) y Luis Coria (guitarra). Antes de comenzar con su selección de temas, compartió unas palabras de agradecimiento y les dio la bienvenida a todos los presentes que comenzaron a disfrutar del espectáculo con “Movimientos”.
Con su característica voz y su empatía con el público, Franco ofreció otro de los cortes que integra su tercer disco De barrio con “Zambita pa enamorar”, de los Hermanos Ábalos. Las palmas del público acompañaron esta canción al igual que en “La causaleña”, que obsequió un enérgico arranque.
Al compás del cajón peruano con el bolero “Lágrimas negras”, algunas parejas comenzaron a animarse a bailar en los lugares libres que encontraban en la peña. Ya para la chacarera “Noche de viernes”, se formó una gran ronda de baile en la que también participaron Micaela Farías Gómez y Ailén Ramírez, hermana de Franco.
El público tuvo gran participación a lo largo de la velada, danzaban sin respiro una canción tras otra y coreaban con sentimientos las estrofas de todas las canciones como en “Zambita del musiquero”, “Chacarera de la espada” y “Candombe de mucho palo”.
Muy agradecido con la presencia de todos, Franco compartió con alegría el trabajo que dedicaron para este espectáculo que, en esta ocasión, tuvo un formato un poco más acústico. Al igual que cada presentación, lo prepararon desde el corazón y ¡vaya que se notó! Tras los fuertes aplausos que recibió, siguió con el repertorio junto con su guitarra con “El tobogán”, tema que forma parte de su segundo álbum Donde se espeja la luna.
Más tarde compartió “El algarrobo”, tema que compuso para este último material junto a Mario Álvarez Quiroga, quien ha sido muy importante para Franco desde sus comienzos en Buenos Aires. “Esta canción habla de ese algarrobo que nos hacía soñar y esconder cuando éramos niños”, expresó el joven santiagueño.
Junto al percusionista Diego Cuellar obsequió un tema que a ambos les gusta hacer en las guitarreadas que se llama “Rosa María”. Con este alegre ritmo dieron paso a “Guadalupe” y a “Fuego y pasión”, conocida canción cantada por el cordobés Rodrigo Bueno, en ritmo de guaracha.
Una seguidilla de gatos, zambas y chacareras animaron al público a levantarse de sus asientos, una vez más, para bailar sin cesar la música popular argentina. Un gran baile se desató con “El ritmo que viaja”, la zamba “Que tienen los sentimientos”, “Changuito vidalero” y “La algarrobera”.
Minutos antes de ir despidiendo la acogedora velada, ofrecieron otro bolero llamado “Eres mi canción”; y siguieron los ritmos tradicionales de nuestro cancionero popular con las chacareras “Bajo la sombra de un árbol” y “Para el que anda más lejos”.
La variedad de estilos musicales que ofrecieron no dejó fuera a la música del sur de nuestra Argentina con “Cacique Yatel”, de Hugo Giménez Agüero.
El público despidió de pie a Franco Ramírez, aplaudiendo y cantando al compás de “La rosa del alma mía”, “Chacarera del patio”; y el efusivo cierre estuvo a cargo de “Mensaje de chacarera”.