}
El músico cordobés Fabricio Rodríguez protagonizó un alegre espectáculo junto a su banda Mr Mojo el pasado jueves 6 de junio en el ND Teatro, donde mostró los temas de su flamante disco Etapas. Junto a invitados como Guadalupe Farías Gómez, David Bolzoni, Dúo La Yunta y Franco Ramírez, entre otros, obsequió un repertorio musical de lo más variado.
Ya no quedan palabras capaces de describir cómo se luce Fabricio con la armónica. Ahora, en cuanto a su voz, el cantautor y guitarrista de Villa María pareciera no encontrar límites. En la velada del jueves por la noche se pudo disfrutar de una agradable sonoridad de punta a punta gracias a las melodías que obsequió toda su banda y a los arreglos vocales a los que se animó Fabricio.
El público estaba citado a las 20:30 horas. Muy puntual, Fabricio apareció en el escenario para presentar a su músico amigo, el Zurdo Castagno, que acompañado por batería y bajo ofreció la antesala del gran espectáculo. “Nací en un pueblo”, una canción dedicada a las madres de Plaza de Mayo llamada “Amores del amor” y un tema que escribió para su hijo Camilo fueron algunos de los trabajos que compartió. La despedida fue con “Atahualsónico”, que dará nombre a su próximo material.
Apenas unos minutos después de las 21 horas aparecieron los músicos que conforman la banda Mr Mojo, que acompaña a Fabricio en todas las presentaciones. El “Chino” Ariel Funes (teclados), Javier Allende (batería), Sergio Grazioli (guitarra y charango), Richard Arce (guitarras), Daniel Pasarinni (violín), “Alito” Alejandro Spina (bajo) y, en esta oportunidad también los acompañó Ariel Lobos (pedal steel).
Con su guitarra roja en mano, Fabricio Rodríguez dio inicio a la presentación de su disco con “Tanto por hacer”; y sin respiro, sonó “Mientras yo”. Dos de sus nuevas composiciones.
También compartió varios temas de sus discos anteriores ya que forman parte de su carrera profesional como músico que celebra sus 12 años. Un gran comienzo con violín y fuerza musical dio paso a la polka “Nashville” y a “Me voy”.
Con una enorme felicidad por la presentación del disco junto a su banda, que también fue partícipe del trabajo que les llevó este material discográfico, Fabricio se mostró muy agradecido con el público que los acompaña siempre.
El tango “9 de julio” fue bailado por una pareja en el escenario, y en “Fama, fortuna y poder”, chacarera de Peteco Carabajal que tituló su álbum anterior, todos los músicos se llevaron una gran ovación por cómo se lucieron en la melodía instrumental que interpretaron.
El primer invitado de la noche fue el músico cordobés David Bolzoni con quien cantó a dúo “Ando buscando” y una increíble versión de “Free falling”, que los dejó a ambos con sus guitarras en el medio del escenario.
El enérgico “Si lo tuviera todo” precedió a la participación de Guadalupe Farías Gómez, que con su dulce voz entonó junto a Fabricio “Príncipe azul”. Luego invitaron a Marcelo Predacino, músico y uno de los productores del disco, para acompañar con su guitarra en “Zamba por vos” y “Mi luna cautiva”.
Seguidamente entonó “Etapas”, corte que le dio nombre al flamante disco. Y el “segmento criollo” de la noche, como lo llamó Fabricio, comenzó con “Zamba para olvidar”, junto al Zurdo Castagno, y con “Chacarera del rancho”, en compañía de dúo La Yunta. Fabricio le cedió el escenario al dueto tucumano para cantar una chacarera más.
Luego fue el turno del cantautor santiagueño Franco Ramírez con quien se conoció en el Festival de La Salamanca. El joven músico de Santiago del Estero compartió junto a Fabricio el escondido “El coyuyo y la tortuga”, además, entonaron a dúo “La zamba del llanural”, con la inconfundible voz de Franco.
También pudo apreciarse un fragmento litoraleño con chamamés instrumentales con la armónica. Con la compañía de las palmas de todos los presentes sonaron “Kilómetro 11”, “Puerto Tirol” y “El toro”.
Junto a Silvina Moreno obsequió una nueva versión del tema “Masticando suerte”, con tintes de música country. Y compartieron con el público “Angel dream”.
Con un hermoso comienzo a capella a tres voces sonó “Mira hacia tu alrededor”, de Alejandro Lerner, seguida por “El mundo de los silencios”, en la que Richard Arce deleitó al público con un increíble punteo de guitarra eléctrica.
Una bellísima versión de “Por qué te vas”, de José Luis Perales, fue dedicada a la madre de Fabricio que estaba presente. Luego, el cordobés solo con su guitarra compartió un momento íntimo con su público que lo admiró en “Lágrimas en la lluvia” y “Dame una señal”; e invitó al Chino Funes y a Sergio Grazioli con sus punteos de guitarra para interpretar un valsecito.
Con gran potencia musical se despidieron con “Algo sagrado”; y con las voces de todos los presentes que despidieron a los músicos de pie, entonaron “Solo”, una de las canciones más esperadas. A la salida del teatro, Fabricio firmó uno por uno los discos que todo el público se llevó de regalo con su entrada.