}

Notas
CRÓNICA EXCLUSIVA


28/05/2013

Vistas : 2246

RECORDAR


Gustavo Patiño presentó su nuevo disco Latinoamerica, tiempos de cambio, el jueves 23 de Mayo desde las 20.30 en el Espacio Tucumán, Suipacha 140 (CABA).

De un tiempo a esta parte, el panorama de la música popular argentina se enriqueció con una serie de intérpretes y formaciones jóvenes que fueron marcando caminos renovados dentro del cancionero. Nutrido de la raíz pero también de todas las influencias que escuchó en su vida (desde el rock a diferentes estilos musicales de nuestra Latinoamérica), el jujeño Gustavo Patiño no se resigna -por suerte- a tocar lo mismo y de la misma forma que aquello que sonaba en el boom folklórico de los ’60. El es uno de los que forman parte de este movimiento que, aunque disperso por las provincias y no siempre accesible en los circuitos de producción y difusión de la música, abren un abanico de estilos y sonidos con poesías que testimonian sus vivencias en canciones de carácter folklórico y otras de inminente fusión y actualidad.

Latinoamérica, tiempos de cambio  es un fino trabajo musical que suena tan clásico como moderno, y es el producto de años de riguroso trabajo, tanto en los estudios de grabación como en la creación de los arreglos. Grabado en Córdoba y Jujuy (base de apoyo donde Gustavo Patiño desarrolla buena parte de su trabajo) entre julio y noviembre de 2012. Contiene 15 canciones de Gustavo y la poesía "Ofertorio" de Germán Choquevilca quien la recita a través de un registro grabado de su voz en 1984. Varios artistas acompañan en este material a Gustavo, entre ellos: Charli Palermo, Pablo Vignati, Marcelo Pilotto, Vivi Pozzebón, Joni Vargas, Angélica Simón y Toni Izquierdo.

Si bien está editado el disco compacto en el sello independiente "KUNTUR", es una grabación de circulación y descarga gratuita en www.gustavopatiño.com.ar/descargas.html

Así, en casi dos horas de recital, el nuevo disco de música argentina y latinoamericana, sonó potente para sintetizar sus diversas influencias urbanas y criollas, esas que estimulan su propia mirada y responden fielmente a un espíritu folklórico en perpetuo movimiento, que siempre tiene algo nuevo para decir.


Comentarios

Registrarse



Ingreso de usuarios