}
El acordeonista Hernán Crespo obsequió una espectacular función junto a sus músicos en la cálida noche del jueves 7 de marzo en La Peña del Colorado, donde deleitó a su público con la presentación de los temas de su disco Andén.
La mágica velada, en vísperas del Día Internacional de la Mujer, ofreció un repertorio único que contó con canciones casi en su totalidad instrumentales. Esto permitió que el espectador elevara al máximo su poder de imaginación para fantasear con múltiples interpretaciones de aquellas hermosas melodías.
Pasadas las 22 horas Hernán subió al escenario Mercedes Sosa de la peña situada en el barrio de Palermo acompañado por Emilio Turco, en guitarra; Mariano Gómez, en violín; y Taty Calá, en contrabajo. El clima acogedor y distendido agasajó al público que, reunido en familia y con amigos, disfrutó del espectáculo con gran alegría.
Haciendo honor al título del nuevo material discográfico, Andén, los espectadores emprendieron un viaje imaginario que tuvo como primera parada la canción “Cuando Vuelvas”, un hermoso y melancólico tema atravesado por distintos matices sonoros; y luego se detuvieron en “Cherógape”, del acordeonista Raúl Barboza.
La calidad musical proporcionada por los instrumentos fue la protagonista de la velada. Cada pieza abordada desde el acordeón, con su fuerza característica, se completaba con la sutileza de los punteos de la guitarra y con el condimento lírico que aportaban el contrabajo y el violín generando casi poéticamente dramatismo y melancolía en cada melodía.
Además de músico y diseñador de imagen y sonido, Hernán es compositor. A lo largo de su trayectoria ha ido fusionando sus profesiones y sus pasiones que lo han llevado a participar en distintas obras de teatro, y en cine también, como sonidista, guionista, director, editor y músico.
El paseo continuó con “Bienvenido”, compuesto por Hernán en homenaje a su abuelo, con la canción “Desde los árboles”; y luego con “En el andén”, tema que le dio nombre al disco. Con compases muy urbanos, este último se acercaba al ritmo del tango con retoques contemporáneos.
Aprovechó la ocasión para compartir algunos temas de autores con los que tuvo el placer de trabajar y compartir escenario. Uno con los cuales aprendió mucho fue con Willy González y para recordarlo interpretaron “Chango del río”, que fue el primer tema que tocó junto a él.
Otro con los que también se instruyó en su carrera fue con el guitarrista Pepe Luna de quien tomó el vals llamado “Valse pa’ las viejas”, que se lo dedicó a su madre presente en el espectáculo.
Más tarde invitó al escenario a Dolores Ocampo quien acompañó con su voz en los próximos dos temas: “Mba’e pa Doña Froilana”, chamamé de Teresa Parodi y Raúl Carnota; y “El mosquito”, de Gregorio Molina y Ernesto Montiel. La interpretación en ambos fue muy sentida transmitiendo de este modo las letras a la perfección.
El momento más ovacionado de la noche llegó de la mano de “Ventana a la ciudad”, una de las primeras composiciones de Hernán que en este caso rinde homenaje al maestro Astor Piazzolla. De esta manera obsequiaron al público una bellísima canción con un tono nostálgico pero con gran fuerza a su vez evocando sonidos muy tangueros, muy bonaerenses.
Para ir despidiendo este viaje encantador sonaron “El estibador” y una interpretación bien chamamacera de “Mi bien amada”, de Tránsito Cocomarola. Y, para hacer partícipe a su pequeña hija, fluyeron “El ombú”, en referencia al árbol que se encuentra en su jardín de infantes y “La cochorocha”, en alusión al sobrenombre que lleva cariñosamente esta tierna niña que presenció gran parte del espectáculo desde el pié del escenario bailando al compás de las melodías.
“Despedida de pueblo” fue justamente la encargada del cierre de la función. Guiada dulcemente por el violín esta canción obsequió dos climas distintos. Luego de un armónico y melancólico comienzo, sin perder el romanticismo y la dulzura añadió una enérgica fuerza instrumental. Con este hermoso tema la presentación llegó a su fin coronada con los fuertes aplausos de los espectadores que fueron partícipes de una brillante noche musical.
En los próximos días Hernán Crespo y sus músicos emprenderán un nuevo viaje que en esta oportunidad los llevará al país vecino de Brasil, donde por segunda vez, realizarán una gira para mostrar sus canciones.