El viernes siete de diciembre desde las 22 se realizó la peña "Justicia por Mariano Ferreyra" en la facultad de Veterinaria (Chorroarín 280) con entrada gratis. Estuvieron Bruno Arias, La Correntada, José Lima y la Elvischacareraband, Tallados Rastros Folklore y Yuyu Panqui.
Bruno Arias es de esos músicos que siempre aporta su arte a eventos solidarios (también tenía puesta una remera que decía “No a la Megamimería”), a sumarme a luchas, a poder tocar desde un jardín de infantes para los niños que no tienen recursos, o en un festival como el de ese viernes para seguir armando esa rueda por pedidos de justicia que pareciera, desgraciadamente, no terminan nunca.
La difusión de todas estas luchas para tratar de destapar esta horrible olla que involucra directamente Pedraza y a lo más nefasto y corrupto de nuestro sindicalismo también estuvo a cargo de los grupos mencionados en el copete destacándose, en mi opinión, Tallados Rastros Folklore, este dúo que integran Mariela Giovannetti (voz, charango y caja) y Andrés Shahbazian (guitarra y voz) porque también siempre están ahí con esa capacidad que transmiten para dar de lleno en el corazón cuando el mundo pesa.
Lo positivo de estos encuentros es que abren un arco estilístico grande -fue al aire libre y muchas parejas pusieron el cuerpo al baile-. Así, sonaron chacareras, cuecas, vidalas, triunfos y gatos. Algunos temas eran para bailar y otros no, y la gente los aceptó.
De cualquier modo, los más festejados fueron La Correntada, que llevaron hinchada propia e hicieron valer su carisma. Fue muy interesante escuchar y ver este encuentro de inteligencia colectiva; la apuesta es auspiciosa porque cierta música cobra vida cuando los artistas están juntos por una buena causa que trasciende en los espectadores con momentos de felicidad, éxtasis y energía positiva.
Desde el folklore, en momentos decisivos del Juicio, también se quiere exigir justicia por Mariano Ferreyra en el marco de un encuentro de almas sensibles. Si, si, la música es lo máximo.