}

Notas
CRÓNICA EXCLUSIVA


04/12/2012

Vistas : 2183

RECORDAR


“El mejor armonicista del país”, esas son las palabras que pronuncia León Gieco cada vez que hace referencia a Fabricio Rodríguez, el músico cordobés oriundo de Villa María, que el pasado sábado 1 de diciembre despidió el año en Buenos Aires con un increíble espectáculo en el Samsung Studio, en San Telmo. Junto a su banda Mr Mojo y a distintos invitados presentó los temas que formarán parte de su próximo material discográfico Fabricando sueños y trazó un recorrido por sus más de diez años de trayectoria en la música.

La cálida noche del sábado en la ciudad porteña y el ambiente acogedor del Samsung Studio proporcionaron el marco perfecto para disfrutar de la música que ofrece Fabricio Rodríguez. Un gran marco de público se acercó para deleitarse con las nuevas canciones y con aquellas que forman parte de sus seis discos anteriores.

Pasaron más de diez años desde que el cantautor, guitarrista y armonicista cordobés decidió mudar sus sueños desde su ciudad natal a la capital porteña para comenzar a hacerlos realidad. Gracias a su asombrosa habilidad con la armónica y a sus composiciones propias sus anhelos comenzaron a tomar forma y en el 2001 se encontró editando su primer disco Basta. El próximo año se cumplen 12 años de aquel primer lanzamiento y, para celebrarlo, decidió armar un trabajo que sintetice estos años de carrera.

Así nace Fabricando sueños, álbum que se lanzará el próximo mes de enero con nuevas canciones de su autoría más algunas versiones de temas de otros autores. Contará, además, con la participación de León Gieco, Abel Pintos y Alejandro Lerner como artistas invitados. Y, para los amantes del tango y del folklore, lo novedoso es que el disco tendrá un bonus track en formato de Mp3 con diversos temas de estos géneros que se podrán descargar.

Pasadas las 21 horas el telón se abrió y arrancó la función otorgando un comienzo musical vigoroso con “Huayra Muyoj”, una danza instrumental perteneciente a José Gómez Basualdo. Seguidamente sonó “Tanto por hacer”, canción que compuso junto a Marcelo Predacino, productor del nuevo disco junto a Nicolás Guerreri. Con su guitarra en mano obsequió una hermosa versión de “Porque te vas”, de José Luis Perales.

Luego interpretó la polka “Nashville” de su disco El mundo de los silencios con la excelente compañía del violín en conjunto con su armónica. Sebastián Tellería es uno de los nuevos integrantes de la banda y para presentarlo brindaron una hermosa canción instrumental. Gonzalo Martín, en guitarras y coros, es la otra incorporación que se suma a los siempre presentes: Ariel “Chino” Funes (teclados), Javier Allende (batería), Richard Arce (guitarra eléctrica), Alejandro Spina (bajo) y Sergio Grazioli (guitarra).

Sencillo, divertido y con un humor especial, el cual atrapa y divierte a sus seguidores en cada presentación, Fabricio se mostró agradecido por la presencia del público y compartió con ellos la felicidad de poder cerrar el año en Buenos Aires con un ameno espectáculo. De este modo dio paso a “Etapas”, otro tema compuesto junto a Predacino, y “Príncipe azul”, canción del uruguayo Eduardo Mateo.

La variedad de estilos y ritmos musicales se convierte en una de las particularidades que ofrece Fabricio en su repertorio otorgando distintos tintes que pintan un colorido espectáculo. Interpretó con su armónica “Fama, fortuna y poder”, chacarera de Peteco Carabajal que tituló su último disco; y la canción de Alejandro Lerner, “Mira hacia tu alrededor”. “Si lo tuviera todo” y una versión del tango “9 de julio” cargada de matices antecedieron a “Mientras yo”, de su autoría.

La primera invitada de la velada fue Jordana Battaglia para cantar junto a Fabricio “Ando buscando”. Tras esta hermosa versión a dúo en la que obsequiaron un final a capella, Jordana interpretó el blues “Desconfío”. También estuvo presente el profesor de canto del cordobés, Esteban, para entonar la clásica “Zamba para olvidar”. Y el último artista invitado fue Pablo Cordero, un músico amigo de Villa María con quien compartió “Masticando suerte”.

Para ir cerrando la función que tenía a todos los presentes contentos se escucharon “Algún lugar encontraré” y “El mundo de los silencios”, que despertaron fuertes palmas del público.

La increíble y divertida versión de “¿Quién se ha tomado todo el vino?” marcaría el final de la presentación aunque con una fuerte ovación los presentes pidieron más. Para sorpresa de todos el músico apareció en el escenario diciendo: “¿Cantamos algunas canciones nosotros solos?” y, acompañado por su guitarra y la armónica, comenzó a entonar el ya clásico y esperado final con frases que ilustran lo que fueron sus comienzos en la gran ciudad dando paso a “Algo sagrado”.

Con la complicidad de sus seguidores cantaron “Basta”, en la que fueron sumándose los músicos y otorgaron un final super rockero y alegre con “Ahora”. Para la despedida, todos hicieron escuchar sus voces en el tema “Sólo”. Los integrantes de la banda se fueron yendo uno a uno encabezados por Fabricio dejando por último a Javier Allende con un enérgico solo de batería.

El músico cordobés cierra un intenso 2012 en el que lanzó un disco y termina de editar otro más. Un increíble año que arrancó con su participación en el Festival de Doma y Folklore de Jesús María, escenario que lo tendrá presente una vez más el próximo 7 de enero para dar inicio a otro año cargado de presentaciones y música para celebrar sus 12 años de carrera.


Comentarios

Registrarse



Ingreso de usuarios