}
Un nuevo espectáculo del exitoso ciclo Canciones a la Carta de La Sole fue recibido con gran entusiasmo y cariño por el público de Buenos Aires que colmó el mítico Teatro Gran Rex de la calle Corrientes, el pasado sábado 3 de noviembre. La cantante embarazada de seis meses compartió este increíble espectáculo junto a su hermana Natalia y a su banda de músicos.
La sola idea de que Soledad los invitase al escenario para cantarles su canción favorita en el Gran Rex producía una inmensa ansiedad y una inquietante alegría en los seguidores, a quienes se les notaba a lo lejos la felicidad de soñarse ganadores. Cientos de personas completaron con sus datos la hoja con la elección del tema del menú de canciones, que fue propuesto previamente por simpatizantes y fanáticos a través de una votación en Internet.
Radiante, efusiva y super sonriente salió a escena la cantautora de Arequito, Santa Fe entonando las primeras canciones de la noche con “Vivir es hoy” y “La viajera”, en las que todos los espectadores hicieron sentir su presencia.
En el escenario, delicadamente decorado con globos de papel blanco en el fondo y luces de vivos colores en todas sus direcciones, acompañaban a La Sole sus músicos: Pablo Santos (director musical, bajo y coros), Jorge Calcaterra (primera guitarra y coros), Silvio López (percusión y bombo legüero), Juan José Castelli (acordeón y guitarra), Javier López (guitarra y charango), Gabriel Luna (teclado) y Pedro Pacheco (batería).
Con una gran emoción por volver al Teatro Gran Rex y por poder compartir esta especial función estando embarazada de su segundo hijo, Soledad junto con su banda, mayormente conformada por artistas de la provincia santafesina, homenajearon a sus pagos con la milonga de Orlando Vera Cruz y Danilo Gallay, “Santa Fe de mi querer”. Seguidamente, sonaron “Chacarera para mi vuelta”, “La vieja” y “Mi luna cautiva”, zamba de José Ignacio “El chango” Rodríguez.
Diecisiete años son los que viene dedicándose profesionalmente a la música Soledad. Sin embargo, esta vocación la apasiona desde chica y, además, tiene la gracia de compartirla con su hermana Natalia Pastorutti. Para describir el fuerte lazo que las une, Soledad escribió hace unos años una emotiva canción llamada “Hermanas” que se dieron el gusto de cantar a dúo en esta especial noche. También compartieron “Gatito del dulce amor” y “Endechas”.
A lo largo de toda la función se destacó el humor de La Sole que, como siempre, interactuó con sus músicos y con los presentes de manera distendida, cómica y muy agradable. A pedido del público, Jorge Calcaterra tomó el micrófono para cantar un fragmento de “Déjame, si has olvidado que te quiero” mientras Soledad animaba detrás de él incitando al público a que aplaudiera y gritara. En ese instante, se lució también el acordeonista con “Lucerito alba” y “Puerto Tirol”.
El momento más esperado llegó con el sorteo de los ocho ganadores que participarían de la dinámica de este espectáculo a la carta. Mientras transformaban el escenario en un cómodo y vistoso living, Soledad le cedió el protagonismo a Natalia, su hermana, para que presentara “Y así”, un tema melódico de su nuevo disco Fui yo.
Sentada en uno de los sillones, tras compartir “Brindis”, La Sole recibió a las primeras agasajadas de la noche -una madre con su pequeña hija- que disfrutaron de “Amutuy”. Luego, regaló “Pilchas gauchas” para una joven estudiante. Ambas canciones con emotivas letras en referencia a nuestras tierras y costumbres.
Luego, una niña de 11 años subió al escenario y, con un gran carisma, se animó a cantar y a bailar el tema “Amarraditos” junto a Soledad. “Sapo cancionero”, fue dedicado para a una joven con la voz de Natalia y, el único hombre que salió sorteado en la noche se llevó el recuerdo de escuchar “Mi verdad”, tema que Soledad escribió para su marido. También obsequió el tema “Cantaré” para una seguidora.
Sorpresivamente, se vivió un emotivo momento cuando subió una joven de 21 años de la mano de su psicóloga que la acompaña en un parador de violencia de género donde reside. La terapeuta contó que la joven le había comentado una semana atrás que su sueño era conocer a La Sole. Casualmente, al día siguiente vio el anuncio del Rex y decidió llevarla. Y como dijo La Sole emocionada: “estas no son casualidades sino causalidades”, porque era sorprendente que haya sido seleccionada entre tanta cantidad de gente. La joven disfrutó de la mano de su ídola el valsecito “Amémonos”.
La última elegida de la noche pertenecía a un grupo de fanáticos que aprovecharon la ocasión para lanzar por todo el teatro papelitos de colores y espuma mientras cantaron “Bajo el cielo de mantilla”.
Para ir despidiéndose bien arriba con el tradicional revoleo de ponchos encabezado por La Sole, todos disfrutaron del mix de chacareras con “Entre a mi pago sin golpear”, “Chacarera de un triste” y “A Don Ata”, con la participación de Natalia. Y, con fuertes palmas y todo el público de pie, cantaron al unísono “Tren del cielo”, que desató la fiesta total en el Gran Rex.
Como todos lo esperaban, el telón se abrió nuevamente y salieron las hermanas Pastorutti para ofrecer un emocionante cierre con “Lejos de ti”, “El Bahiano” y “Cariñito”. Ahora sí, tras dos horas y media de concierto, fue el momento de la despedida que tuvo a Soledad bailando alegremente con su panza hasta el último minuto.