}
El conjunto salteño formado por Juan Peñalva, Facundo Rufino, Iván Vera y Rodrigo Villareal deleitó al público porteño con una emocionante función en la que mostraron las canciones de su nuevo material discográfico Vamos! en la noche primaveral del viernes 26 de octubre en La Trastienda Club, en el barrio de San Telmo.
Una nueva etapa comienza, sin dudas, para este grupo que lleva más de diez años desplegando su música por todo el país y por algunos lugares del mundo también. Vamos! es el nombre que eligieron para titular su nuevo trabajo que, además, ilustra el momento que están viviendo no sólo en materia profesional. Un disco que, sin dejar de lado su estilo folklórico, es distinto a lo que venían exponiendo.
Una inmensa felicidad se vislumbraba en sus rostros y en aquellas sonrisas que brillaron desde el primer minuto arriba del escenario. Una incesante emoción parecía haberse apoderado de estos cuatro músicos que transmitieron a lo largo de todo el espectáculo una mágica energía y una contagiosa alegría.
Pasadas las 21 horas, frente a un gran marco de público que los esperaba con palmas, salieron a escena Juan, Rodrigo, Iván y Facundo cantando con gran convicción “Somos la voz que no se calla, que sólo vive por cantar”, una acertada frase de su nuevo tema “Cantores” que queda plasmada en todos los espectáculos y en cada paso que dan. Con una gran fuerza musical, en compañía de su banda, arrancó la ansiada presentación que siguió con “Salamanca”, “La más hermosa” e “Indivisible”.
“Estamos muy contentos y con muchas ganas de presentar canciones nuevas”, fueron las palabras de Rodrigo que ofició de portavoz del grupo. Seguidamente, llegó el momento romántico de la noche con “Eclipse”, en la que se destacó la sentida voz de Juan en los estribillos. Tras una gran ovación siguieron con “Al bailar”, zamba en la que el músico Axel participó como invitado en el disco. Otros de los temas nuevos que sonaron fueron “Salta soy” y “Razón de vivir”, de Víctor Heredia.
El momento más emotivo de la velada llegaría cuando los cuatro, sentados en unos banquitos al pie del escenario, interpretaron “La peregrinación” y “El nacimiento”, un fragmento de la segunda parte de la Misa Criolla. El público, que esperaba ansioso que el grupo salteño compartiera esta tradicional obra que tanta repercusión había generado en su reciente visita a España, les regaló un cálido y sentido aplauso.
El espectáculo no dejaba de sorprender a los presentes que, de un minuto a otro, se encontraban envueltos en distintas emociones. Juan tomó su bombo y junto a las guitarras de Facundo, Iván y Rodrigo aparecieron “Todos a bailar”, “Gato de festival”, “La arenosa” y “La pura verdad”. Varias parejas bailaron al compás de estas canciones pertenecientes al disco anterior, Energía.
Minutos después volvió la banda completa al escenario y los seguidores acompañaron con fuertes palmas las nuevas sayas “Carnaval” y “Baila”. De inmediato, para seguir con la fiesta llegó el momento más esperado de la mano de “El Yin & Yang”, corte de difusión de este nuevo disco y, sin respiro, sonó “Obsesión”, corte difusión del disco anterior.
Para aplacar tanta euforia los músicos obsequiaron el infaltable “Sombra herida”, nombre de su primer disco. La gente coreó con gran entusiasmo su letra al igual que con “Recuerdo salteño”, tema de su segundo material, Canto 4.
Eduardo Baez (trombón) y Andrea Desimone (saxo), integrantes del conjunto musical Pollerapantalón, fueron los invitados para interpretar la saya “Lejos de ti”. Con esta alegre melodía presentaron a toda la banda formada por los siempre presentes Claudio Jurado (bajo) y Alejandro Campos (batería); y las nuevas incorporaciones de Mauricio González (teclados y programaciones) y Pablo Tula, (percusión).
Para el cierre regalaron un mix de zambas a capella con “La nochera”, “Zamba de mi esperanza” y “La López Pereyra”. Y, como no podía ser de otra manera, se despidieron eufórica y alegremente con “El Yin & Yang”.
Quedó demostrado en el escenario el inmenso trabajo del grupo y la felicidad con la que se brindaron a su público. La noche del viernes se caracterizó por los diversos matices que atravesó que por momentos fueron de euforia total y, por otros, de gran emoción.
Al finalizar el espectáculo Juan Peñalva en exclusiva para FolkloreCLUB reflexionó que “en comparación a otros shows anteriores, este fue algo realmente arriba, nos sorprendió. Cuando armamos las canciones en el ensayo ya sentíamos que era contagioso, nosotros mismos entre cuatro paredes bailando a lo loco y cantando. Hoy el público se paró, bailó y se divirtió. Este disco salió hace muy poco y ya empezó a darnos grandes satisfacciones”.
Con una sincera sonrisa en su rostro por la felicidad que le produce este nuevo material, Juan concluyó afirmando que “este trabajo es muy diferente a los anteriores. Seguimos siendo un grupo de folklore pero queremos proponer esto en lugares y a gente que por ahí no escucha el género. Queremos llamar la atención de chicos que están arrancando con la música, anhelamos que agarren la guitarra y que el día de mañana digan yo canto folklore porque Canto 4 me contagió. Es el sueño a alcanzar algún día y vamos a pelear por eso”.