}

Notas
CRÓNICA EXCLUSIVA


01/10/2012

Vistas : 2319

RECORDAR


Los Musiqueros Entrerrianos y Los Guaraníes presentaron su nueva propuesta musical "Juntos" el jueves 27 de septiembre en el N/D Teatro en la que se entrelazan dos vertientes de nuestro folklore nacional. Por un lado, la alegre música litoraleña y, por otro, un repertorio que tiene que ver con la más clásica y tradicional expresión de la música popular argentina con zambas y chacareras, esencialmente.

Así como cada zona geográfica del país posee diversos paisajes, costumbres, comidas y tradiciones características; dentro del amplio género musical folklórico también existe un determinado estilo que las identifica. Cada región manifiesta y expresa su forma de vida con distintos ritmos, y en esta velada especial pudieron disfrutarse dos estilos totalmente diferentes pero que, a su vez, se armonizaron para brindar un variado repertorio.

Estos dos conjuntos, uno proveniente de Entre Ríos y el otro radicado en Córdoba, llevan en su haber una gran trayectoria y son símbolos de sus provincias. Su música recorre el país entero. Años atrás se conocieron en las famosas peñas de Cosquín durante el festival. Este año allí mismo se originó esta idea de juntarse y trabajar en un proyecto diferente. Un encuentro en el que cada uno pudiese mostrar lo suyo y donde, además, pudiesen compartir escenario interpretando los diversos estilos.

El inicio de la velada estuvo a cargo de Los Musiqueros Entrerrianos: Marcelo Maddoni, Francisco Cuestas y Rubén Giménez que obsequiaron al público dos chamarritas muy alegres con “Vengo” y “De raza chamamerrita”.

Tras unas palabras de agradecimiento a cargo de Marcelo sonó “Canción de Puerto Sánchez” y luego la divertida “Pa poderla enamorar”. Todos estos temas pertenecen a su último disco llamado Pasaporte. Siguiendo con el momento romántico, los entrerrianos cantaron una dulce serenata en la que lucieron su armonioso juego de voces y la canción “Fue”.

“La chamarra de Ramón” animó a los presentes a bailar en los pasillos del teatro donde también, a pedido del público, danzaron un chamamé instrumental. Los espectadores disfrutaron de este momento alegremente y se mostraron muy divertidos con la constante interacción de los músicos que, con su envidiable humor, bromearon a lo largo de toda su presentación generando un cálido clima en el que abundaron las risas y los aplausos.

Antes de entonar “Una tierra diferente”, Francisco Cuestas tomó la palabra y compartió con el público la historia de esta canción que se encuentra en su disco Natural, y que los enorgullece porque Entre Ríos implementó a partir de ella el nuevo eslogan para la provincia con el título de la misma. Los Musiqueros la llevan a cada presentación convirtiéndose en reales embajadores y representantes de sus pagos.

Su presentación tuvo un final divertido con la participación del público. Acompañados por Matías López (acordeón), Timy Torres (percusión), Agustín Marquesano (bajo), Alejandro Servín (batería) y Sito Lacombe (guitarra eléctrica y dirección musical) compartieron “El guisito de Carau”, “Devolveme la canoa” y “El taca taca del motor”.

Pasada una hora de función subieron al escenario Alejandro Ontiveros y Fabián Medina, dos integrantes de Los Guaraníes que, a su vez, invitaron al cantante santafecino Efraín Colombo para interpretar todos juntos “Merceditas” y la chamarrita “Juan de Gualeyan”.

Recibidos con un fuerte aplauso Cristian Oses, Damián Niffeler y Martín Rodríguez se sumaron a Alejandro y Fabián para comenzar con la segunda parte del espectáculo que estaría a cargo de este conjunto que, además, aprovechó la ocasión para compartir varios de los temas que formarán parte de su nuevo disco Placeres que se lanzará en el mes de noviembre.

Los Guaraníes comenzaron con la chacarera “A orillas del Río Dulce” seguida por “Zamba”, dos cortes de este nuevo material. Luego llegó el momento de saludar al público y a sus fanáticas presentes que los esperaban más que ansiosas desde hacía varias horas en la puerta del teatro. 

“Ate mi caballo al palenque”, de Litin Ovejero y Roberto Ternán es otro de los temas que estará en Placeres. Con Litín presente en la sala se animaron a interpretar este clásico de nuestro folklore.

Al igual que en el Festival de Cosquín de este año, Los Guaraníes invitaron a Fabián Palacio presentador de esta gran fiesta de la música popular argentina para que brinde unas palabras antes del tema “La saeta”.

Con público proveniente de México compartieron los temas “Volver, volver” y “Ay Jalisco no te rajes”. Sin embargo, el momento dedicado a las mujeres no se demoró más y los músicos regalaron las más lindas versiones de “Reina de mis amores” y “Esclavo de tu piel”. En estos románticos temas se lució la conjunción de voces que ofrece este grupo arriba del escenario. De inmediato, las palmas abrieron paso a “Tócamelo una chacarera”.

El cierre se acercaba y Los Guaraníes se despedían alegremente con “Anda en la luna”. Y, como no podía faltar, con gritos y suspiros de sus fanáticas, llegó el turno de “Hasta el cansancio” en la que Alejandro y Fabián alzaron una bandera de sus seguidoras con el título de la canción. Además, le regalaron a una de ellas el canto de feliz cumpleaños.

Esta vez Los Guaraníes fueron los que invitaron a aparecer nuevamente en escena a sus amigos Los Musiqueros Entrerrianos para dar cierre a esta presentación que fue recibida con afecto y total alegría por el público porteño. “Soñadora del carnaval”, “Chicharra cantora” y “El rey” fueron los temas elegidos para despedirse todos juntos cantando y bailando en el escenario.


Comentarios

Registrarse



Ingreso de usuarios