}

Notas
CRÓNICA EXCLUSIVA

…Y DE INFIERNO MUSICAL


28/09/2012

Vistas : 2922

RECORDAR


Pablo Giménez,  ex bajista del Chango Farías y también de La Portuaria, actuó el miércoles 25 a las 22 en el Teatro del Viejo Mercado para presentar canciones de su nuevo disco Hecho de Cartón.

Giménez, autor y multiinstrumentista, nativo de Berisso, que supo crecer al amparo de varias aventuras sonoras del gran Chango Farías Gómez, exhibió en el show un equilibrado muestrario versátil –en pos de un nuevo concepto en la música: el género Chimichurri–para moverse un paso más allá de la fusión y mezclar sonoridades de orígenes variados hasta dar con un resultado ya categorizado.

Chimichurri (o "Chimi" para los amigos, como aclara la gacetilla de prensa) es un movimiento musical de Sudamérica de intención renovadora, desarrollado a partir de los ’90 y supone la fusión de elementos del tango, folklore argentino y del mundo, candombe "beat", la samba, música latina, rock nacional, funk, jazz y todas las corrientes que fueron nutriendo la cultura del Río de la Plata. Sonidos que hicieron que Hecho de cartón tuviera el agregado (mio) “…y de infierno musical” donde,  realmente, poco importan las etiquetas para que los géneros se crucen, cuando la canción lo requiere, para unirse y fusionarse.

El músico que actualmente es trombonista de la Orquesta Popular de Cámara "Los Amigos del Chango", y fue músico de Chico Novarro, Julia Zenko y Cecilia Milone, entre otros, en esta oportunidad fue secundado por Coqui Rodríguez (guitarra), Julián Semprini (batería) y Pablo Gimenez (bajo y voz), más los invitados Raúl Carnotta, Facundo Guevara (percusión), Ceci Elías (acordeón y voz), Juanpi Di Leone (flauta traversa), Laura González (voz) y Lisandro Pejkovich (violín) que se sumaron sobre el escenario del Teatro Viejo Mercado en esa búsqueda de descubrir que al final todo está enlazado.

En este, su cuarto disco, continúa la búsqueda artística con el mismo criterio de exploración que comenzó con sus discos anteriores Tal vez el viento, banda de sonido de la obra de teatro dirigida por Ceci Elías, Canciones de películas nunca filmadas, grabado en vivo en 2001 y Puente Viejo, grabado en 1997, en Amsterdam y coronando un recorrido por distintas épocas y estilos musicales.

Sin embargo, se puede decir que con este último disco, Giménez deja en claro que siempre distingue esa búsqueda del mero pastiche: nunca sus temas tienen connotaciones de mezcla “sin ton ni son” y demuestra que, además, es un excelente cantante y esa musicalidad profunda se vio en su punto culmine cuando cantó el tema "Harina" que, además, fue recientemente grabado en portugués por la destacada acordeonista brasilera Adriana Sanchez.

El disco se compone por 11 obras que fueron tocadas esa noche y  en el estudio de grabación contó con las participaciones de pesos pesados de la música popular como Andrés Beeuwsaert, Juampi Di Leone, Facundo Guevara, Daniel Maza, Víctor Carrión, Juan Blas Caballero y Tato Finocchi.

Cuando algunos géneros puros parece que se agotaron, siempre está bueno cuando surgen estas cruzas, estos “chimichurris” (siempre y cuando no te caigan pesados). Pero, por lo general, son muy nobles porque surgen desde un lugar de búsqueda o sensibilidad, esa que está impregnada en los dedos y el ser de Giménez.


Comentarios

Registrarse



Ingreso de usuarios