Notas
CRÓNICA EXCLUSIVA


19/09/2012

Vistas : 2419

RECORDAR


Sábado por la noche; La Salamanca se abrió por unas horas en el centro tucumano y el retumbo del bombo leguero de César Elmo anticipó un show inolvidable. Viceral y sanguíneo como él solo, Raly Barrionuevo visitó Tucumán para presentar su noveno disco de estudio, “RODAR”

Cada trabajo suyo es un estado de ánimo diferente y un pedacito de su vida que regala  a su público. Fiel a su desestructurado estilo, rodeado de guitarras y amplificadores caminó sus temas más hiteros; “Alma de rezabaile”, “Cenizas de tu amor”,“Zamba y acuarela”; tomó el envión necesario y pasadas las 22.30 comenzó a rodar por los 12 temas de su nuevo hijo musical.

En cada corte se detuvo a contar el porque y el cómo nació cada canción, así desgranó el camino a los Valles Calchaquíes llevando mochileros en su auto, rememoró tórridas tardes en su Frías natal escuchando música árabe y guarachas santiagueñas; jugando con arena en el río Albigasta, siempre seco, siempre quieto.

Verborrágico y amable desató aplausos con cada comentario y arrancó sonrisas en más de una oportunidad (“no saben lo difícil que es tocar la armónica con este “cosito”, me chuscha la barba y tengo que sonreir como si estuviera feliz”).

En sus palabras, todos los temas que componen este disco son muy sencillos, casi infantiles. Con solo decir que creó más de uno con la guitarra de juguete de su sobrino, que además fue el impulsor de “el sol parece lluvia y el trigo verde, girasol”.

En palabras de Cesar Elmo:“Rodar, es un disco que tiene nuestras almas y vidas”, y los fanáticos del “mocho” pueden dar fé de ello.

“Rodar, siempre rodar la vida nada más, como espejos colgado de los años, nadie sabe si van o vienen, si reflejan o si te hieren”.


Comentarios

Registrarse



Ingreso de usuarios