}
Los Tekis lanzaron oficialmente su último material discográfico Rock & Tekis, que fusiona justamente este estilo musical con el propio, en un alegre espectáculo que se llevó a cabo el miércoles 29 de agosto en La Trastienda Club para la prensa e invitados especiales que son sus seguidores. La presentación contó con la participación de algunos artistas del rock argentino que los acompañaron en este nuevo proyecto musical.
La noche porteña se vistió de rock y carnaval el pasado miércoles en el barrio de San Telmo donde el reconocido conjunto folklórico, que lleva ya 22 años de trayectoria, obsequió un increíble espectáculo de más de una hora de duración con la presentación de su nuevo disco en el que conviven a la perfección estos dos géneros: el rock y el folklore.
Sin dejar de lado su esencia musical, aquella que llevan en la sangre desde chicos y que los ha conducido por este andar lleno de presentaciones y reconocimientos en los mejores escenarios del país, el conjunto jujeño incursiona con calidad en esta veta musical para rendir un homenaje al rock argentino creando las versiones más espectaculares de los clásicos de este género en ritmos de chuntunquis, sayas, huaynos y taquiraris, entre otros.
Pasadas las 21 horas frente a un gran marco de espectadores a la espera de este lanzamiento salieron a escena Sebastián López, Mauro Coletti, Juan José Pestoni, Oscar “Pipo” Valdez, José Luis “Pucho” Ponce y Walter Sader, que tuvieron la grata sorpresa de recibir, en manos de Mauro, nada más ni nada menos que una placa de disco doble platino por su también reciente material La Pachamama de Los Tekis, un DVD homenaje a la madre tierra grabado en vivo en los cerros de Purmamarca.
Muy agradecidos por el apoyo de todos los presentes y de los seguidores de siempre arrancaron con “Aleluya” en la que quedó demostrada desde el inicio la gran fuerza musical de toda la banda para la versión del tema de Marius Müller y Western Hagen.
“Seguir viviendo sin tu amor”, de Luis Alberto Spinetta y “La vida es una moneda”, de Fito Paez fueron las siguientes versiones que aparecieron en esta noche especial para Los Tekis. Tras estas melódicas canciones Mauro brindó unas palabras al público compartiendo el por qué de este disco distinto: “la música es una sola, es para disfrutarla, para compartir y pensamos que estaría bueno que en un mismo festival haya diferentes géneros y todos podamos compartir lo mismo”.
El primer invitado de la noche fue Manuel Quieto, cantante de La Mancha de Rolando, con quien interpretaron su clásico “Arde la ciudad”; más tarde apareció Mariano Castro, de Dread Mar I que fue recibido por una gran ovación del público quien coreó de manera sentida su tema “Tu sin mí”.
Cóndor Sbarbatti y Daniel Suárez, de La Bersuit Vergarabat, quienes también aportaron y son parte de esta idea del disco Rock & Tekis subieron al escenario para acompañar a los músicos con “Himno del Cucumelo” y “Yo tomo” en las que todos los presentes cantaron y bailaron efusivamente.
También cantaron otros temas que integran este nuevo disco como “Marcha de la bronca”, de Pedro y Pablo; “Que me pisen”, de Sumo; y, para sorpresa de muchos, Sebastián comenzó a entonar una versión única de “Don’t let me down”, de Los Beatles, en la que, además, aparecen distintos fragmentos en la lengua quechua.
Banderas, papeles de colores al aire y el divertido sonido de silbatos proporcionaron un clima festivo y enérgico para recibir al conjunto jujeño que desde hace años brinda y desparrama alegría a donde quiera que vaya. A lo largo de la función se vivió una verdadera fiesta en la que todos se animaron a bailar y cantar los clásicos del rock junto al querido grupo musical del norte argentino.
No obstante, como buenos jujeños arraigados a sus raíces, a sus tierras y en el marco del Bicentenario del Éxodo Jujeño interpretaron dos temas que no podían faltar en la velada. “En Jujuy empieza la Patria señores, cantemos todos este himno jujeño”, fueron las palabras que Mauro pronunció para dar paso a “Viva Jujuy” y, seguidamente, ofrecieron otro himno que los caracteriza que es “El humahuaqueño”. Con estos dos temas se desató una fiesta total acompañada por incesantes palmas, cantos y baile.
El espectáculo fue ovacionado de punta a punta, todos bailaron al compás de los temas que forman parte de este nuevo trabajo Rock & Tekis que será presentado a todo el público en Capital Federal el próximo 23 de noviembre en el Teatro Gran Rex.
Como no podía ser de otra manera, la fiesta culminó con “Como has hecho”, una canción a la que le tienen un aprecio particular porque fue aquella que los lanzó y que marcó el inicio de su carrera que hoy se corona con el reconocimiento de ser uno de los conjuntos más queridos y escuchados del folklore argentino.