}

Notas
CRÓNICA EXCLUSIVA


13/08/2012

Vistas : 2205

RECORDAR


El cantautor riojano Sergio Galleguillo obsequió un increíble espectáculo a sus seguidores el pasado jueves 9 de agosto, en el que ofreció un recorrido por aquellas canciones que lo vienen acompañando en sus 15 años de andar en la música. La velada contó con la participación de grandes artistas invitados como Facundo Toro, Rubén Patagonia y Gabriel Morales, entre otros.

Basada en su último disco y DVD llamado “15 años” la función, de casi tres horas de duración, permitió que Galleguillo y toda su banda se brindaran a su público con alma y corazón. Fue una noche llena de color en la que se vivieron momentos de mucha alegría aunque también la sensibilidad y la emoción formaron parte de esta noche cargada de matices.

El espectáculo se dividió en tres bloques. El primero contó con temas de distintos ritmos del folklore argentino. El segundo con la recreación de un bar de amigos en el cual participaron todos los músicos invitados. Y el último, tal vez uno de los más esperados por los presentes, fue el de la chaya riojana en donde se desató la fiesta final.

Pasadas las 21 horas, para calmar la ansiedad del público que no dejaba de aplaudir, el telón se subió para que apareciera Sergio Galleguillo junto a su banda con la chacarera "Para los ojos más bellos" y la saya “Echarte al olvido”. Tras unas palabras de bienvenida, aparecieron las zambas con “Ni en sueños” y “Zamba amanecida”. Uno de los espectadores le alcanzó un gran ramo de albahaca al cantante riojano que, de inmediato, colocó en los instrumentos y por el escenario.

Una gran potencia musical caracteriza a la banda de Galleguillo formada por  Sergio Córdoba, en piano; Andrés, en violín; Guillermo Godoy, en guitarra; Ariel Fernández,  en bandoneón; Leo Eschmuller; en guitarra; Juan Herrera, en batería; Pino Romero, en batería y percusión; Carlos Herrera, en bajo y Rubén Rumilla, acompañando con su voz. La calidad de su música quedó en evidencia a lo largo de toda la velada.

Esta primera parte contó también con una seguidilla de chacareras con “Camino al rodeo”, “Luz de mis ojos”, “Y ahora soy feliz”, “Buscando una copla” y “Chacarera del barrio”. Sin dejar el baile y las palmas de lado, el público disfrutó de las dulces canciones “Lo que es tener un amigo”, “Se acabó el amor”, “Todo el amor que te dí” y “Pueblito lejos”. Y sonaron las zambas “Guitarrero de amanecidas” y “Belén de los carnavales” para la cual los presentes revolearon pañuelos de distintos colores.  

Ya rozando el final de este bloque se vivió el momento más emotivo de la noche cuando Galleguillo interpretó la zamba “De mi madre”. Emocionado, entre lágrimas, el riojano compartió las palabras que le regaló su madre días antes de partir: “Vos vas a llegar chango, que no te maree la fama. Seguí un camino de amigos, con la gente. Da magia con tu música”. Y sí que ha cumplido con aquellas palabras. Todos emocionados se dejaron sorprender a continuación con esa magia con “Ay por qué será” y “Amor prohibido”.  

El telón se bajó y Sergio quedó a cargo de un diálogo lleno de humor con su gente. Comentó que en las casas de familia y en los bares se escuchan muchas historias, que a su vez se transforman en canciones. Luego de estas palabras el telón se subió y el escenario del teatro se había transformado en un bar de amigos. En ese momento se sumaron al espectáculo los músicos Facundo Toro y Gabriel Morales.

Dos solos de tango instrumental dieron comienzo a esta segunda etapa que recreaba un verdadero encuentro de amigos en un bar en el que también se hizo presente su hermano Carlos Galleguillo. Con tragos de por medio apareció el primer tema con “Ve y dile”, cantado a dúo por Sergio y Renzo. Luego interpretaron un tinku perteneciente a su amigo Arturo Rodríguez llamado “Anoche soñé con vos” que, como contó Galleguillo, ellos lo convirtieron en un cuarteto haciendo algunos arreglos musicales.

Llegó el momento en el que Sergio permitió que sus amigos también se lucieran. Así fue como acompañó a Facundo Toro a cantar “Zamba para olvidar” y al cantante salteño Gaby Morales con “Zamba del carnaval”. Ambos músicos fueron ovacionados. Luego Galleguillo le cedió el micrófono a Renzo Rumilla que entonó dos tangos. Uno de ellos fue “Y todavía te quiero”. Otro momento muy emotivo de la noche se dio cuando Rubén Patagonia interpretó junto a Sergio su tema “Cutral Co”. Todo el teatro permaneció en silencio escuchando su hermosa letra y apreciando su sentida interpretación.

Más tarde todos bailaron al compás de “Luna de Tartagal”, cantada por Facundo Toro; y disfrutaron de la zamba “La linda”, que escribió Gaby Morales para su tierra Salta. Realmente fue notorio y emocionante poder ver cómo llevan todos estos músicos la cultura, las tradiciones, las raíces a flor de piel. En medio de la presentación se repartían albahaca, la olían, cada uno respetaba su espacio, era una verdadera guitarreada de amigos.

Culminando esta parte de la función subieron a escena los catamarqueños Alico Espilocín y Emilio Morales junto con el ex Carabajal Jorge “Mono” Leguizamón. En ese momento podían contarse diecinueve músicos arriba del escenario que compartieron el placer de cantar todos juntos la zamba “La taleñita”, “Paisaje de Catamarca”; y de acompañar a Leguizamón en “Tonada de un viejo amor”. Para despedirse de escena cada músico destacó la generosidad de Galleguillo de darle a ellos la oportunidad de compartir este momento y de brindarles el espacio para que interpretaran sus canciones. Unas palabras pronunciadas por Facundo Toro quedaron resonando cuando dijo: “Está lleno de hombres grandes pero hay pocos grandes hombres”.

UN FINAL MÁS QUE FELIZ

Ya habían transcurrido más de dos horas de espectáculo pero los presentes no dejaban de bailar, cantar y silbar. Todos ellos estaban esperando el momento final. Aquel que promete mucha alegría y un hermoso clima festivo. Y por fin llegó. Galleguillo pidió su sikus y comenzó la fiesta con “Niña Chay”. En ese preciso instante la sala del teatro se convirtió en el campo de un estadio. Todos los presentes colmaron los pasillos y se acercaron al escenario permaneciendo de pie hasta el final del espectáculo.

Bailaron al compás de la chacarera “Que linda que es la Rioja”, cantaron efusivamente junto con Sergio y toda su banda “El camión de Germán” y, contra todo lo previsto, apareció la harina que se dejó caer desde los palcos sorprendiendo y alentando más aún a todos que estaban viviendo una verdadera fiesta como lo es siempre con este verdadero referente de la chaya riojana.

Se acercaba el final y nadie quería dejar de bailar y disfrutar. Carlos Galleguillo entonó unas coplas y, junto con su hermano, cantaron “Carnaval en La Rioja” para despedirse y que el telón se bajara. No obstante, con todo el teatro repleto aún, volvieron a aparecer los músicos para que el cantautor riojano interpretase “Solita y sola”. La gran fiesta finalmente culminó con “El camión de Germán”, que nuevamente animó a todo el público que la disfrutó con sus cantos y fervientes palmas.

El deseo de retribución por la mágica velada que se había vivido se prolongó hasta una hora después de la salida ya que gran mayoría de los presentes colmó el hall de entrada del teatro para saludar y felicitar a Sergio Galleguillo y a los músicos que lo acompañaron.


Comentarios

Registrarse



Ingreso de usuarios