}

Notas
CRÓNICA EXCLUSIVA


29/07/2012

Vistas : 1947

RECORDAR


Fabricio Rodríguez, cantautor, guitarrista e increíble armonicista cordobés, deleitó a sus seguidores con un amplio repertorio de canciones pertenecientes a su nuevo disco Fama, fortuna y poder,  el jueves 26 de julio en el N/D Ateneo. Junto con su banda Mr Mojo brindaron una efusiva velada en la cual también sonaron temas de su material El mundo de los silencios; y plasmaron un recorrido por aquellos cortes que conforman su trayectoria de ya casi 12 años.

La ansiedad del público dejó a un lado el frío que azotaba en la noche del jueves. Con sus entradas en mano y una enorme sonrisa esbozada en sus rostros merodeaban cientos de jóvenes mujeres por el hall de entrada del teatro. Grupitos de seguidoras, amigos y familias enteras con sus niños se acercaron para disfrutar de la tan esperada presentación de Fabricio en Capital.

A las 21.30 horas el teatro quedó en total oscuridad, de a poco fueron escuchándose suavemente todos los instrumentos y, de repente, la batería dio paso a “Lágrimas en la lluvia”, un tema de su segundo disco Algo Sagrado lleno de fuerza musical pero que, sin embargo, posee una melancólica letra en la que el músico dedica sus estrofas a los veteranos de la Guerra de Malvinas.

Rodriguez, oriundo de la localidad cordobesa Villa María se caracteriza desde sus comienzos por la fusión de géneros que componen su estilo musical. Sin bien sus raíces son folklóricas, en sus canciones también se combinan rock, blues y música country. Este amplio espectro musical le permite tocar en distintos festivales a lo largo del país. Este año puntualmente incursionó más aún en el folklore ya que fue invitado al Festival de Jesús María, en Córdoba para tocar el Himno Nacional con su armónica en la noche de cierre. Bajo ese contexto, Fabricio decidió hacer homenaje junto a su banda Mr Mojo a la música popular con su instrumento. “Todos nosotros tenemos raíces folklóricas pero veníamos muy vinculados al rock. Tal vez fue un error no darle lugar a este género en nuestra música. Más aún partiendo de este instrumento que por ahí es lo que más llama la atención el hecho de tocar un tango, un chamamé o una chacarera con la armónica”, reflexionaba Fabricio en exclusiva para FolkloreCLUB.

En 2012 lanzó un disco llamado Fama, fortuna y poder. Todo el público se encontraba a la expectativa de la interpretación de los temas que lo componen; y para abrir paso a esta presentación tomó su armónica para regalar las más sentidas versiones instrumentales de “Puerto Tirol”, “Huayra Mujo”, “Galopera” y la chacarera de Peteco Carabajal que le da nombre al disco “Fama, fortuna y poder”. El cordobés no deja de asombrar ni a aquellos que ya conocen su música y siguen sus pasos desde hace años. Es que resulta inexplicable la destreza con la que toca este instrumento.

Todos respetaron en total silencio aquellos momentos que lo requerían y celebraron con gran ovación los que entusiasmaban con su alegre ritmo por ejemplo con la milonga “Nocturna”, que atraviesa diversos matices. También ofrecieron una original versión con estilo rockero de “Ojos de cielo” en la que Fabricio cantó al igual que en la clásica “Zamba por vos”.

No sólo el armonicista es un gran músico sino también el grupo que lo acompaña desde siempre. Si bien ha ido mutando a lo largo de estos 12 años, hoy mantiene una estructura con el uruguayo Richard Arce, en guitarra eléctrica; Ariel “Chino” Funes, en los teclados; Sergio Grazioli, en guitarra; Alejandro Spina, en el bajo; Javier Allende, en batería;  Pichi Pereyra, en batería y percusión; y el último en incorporarse fue el guitarrista catamarqueño Diego Córdoba. En esta ocasión el único que no estuvo presente fue el violinista Diego Passarini. “Es difícil mantener estable una banda tan grande ya que nosotros somos nueve músicos. De todos modos este año tuvimos la suerte de estar trabajando mucho, de salir de gira tanto en el país como en el exterior y de poder mover toda la estructura”, nos comentó alegremente Fabricio.

Uno de los momentos más emotivos de la velada se vivió con "Si alguna vez", canción melódica perteneciente al disco El mundo de los silencios. Este material se lanzó en el año 2010 y los espectadores ansiaban escuchar sus temas. Y se dieron el gusto con la polka "Nashville", que fue acompañada por silbidos y fuertes aplausos, y “Cansado”.

Más tarde Fabricio interpretó “9 de julio” con Diego Córdoba y Sergio Grazioli en guitarras y con el Chino en teclados. A continuación subió al escenario el invitado de la noche Marcelo Predacino, músico y productor, que acompañó a Fabricio con su guitarra en "Zamba para olvidar". Luego fue el momento de presentar un estreno para el cual volvió toda la banda para tocar "Tanto por hacer", un tema nuevo que compusieron en conjunto Predacino y Rodríguez.

Transcurrida una hora de función Fabricio le cedió el escenario a Richard Arce para interpretar con su guitarra eléctrica "La paseandera", una canción que forma parte de un disco de folklore en el que se encuentra trabajando el músico uruguayo. Lo acompañaron Pichi Pereyra en el cajón y Alejandro Spina en el bajo.

Los aplausos envolvieron el teatro entero cuando sonaron “Cuánto tiempo más” y "Ahora", ambos pertenecientes al disco Algo sagrado. En la introducción del primer tema fue asombroso el juego que hizo con la armónica y también sobresalió el talento del baterista Javier Allende que se lució a lo largo de toda la función al igual que Richard con sus punteos y solos de guitarra eléctrica.

Promediando la noche fluyó "El mundo de los silencios" y nuevamente la fuerza de toda la banda despertó una gran ovación. Otro tema muy esperado fue "Solo", que en este disco Fabricio interpreta junto a Abel Pintos y Alejandro Lerner. Todos los presentes cantaron y mantuvieron sus manos en alza. Una dulce canción que incorporó el charango de la mano de Grazioli. Y, para cambiar rápidamente de clima sonó "Masticando suerte".

La dinámica de la función fue constante y luego de este recorrido por temas de discos anteriores Fabricio obsequió una versión instrumental de "Si lo tuviera todo", con otra notoria compañía del teclado. Este chamamé del disco Algo Sagrado se encuentra también en el último material en el que lo canta junto a León Gieco. Más cercano al cierre del espectáculo, con la presentación de la banda dieron paso a "¿Quién se ha tomado todo el vino?", cuarteto del cordobés Carlos “La Mona” Jiménez.

A pedido del público uno de los temas siguientes fue "Costumbres argentinas”. Luego, con un increíble punteo de Grazioli brindaron una versión instrumental de “Chacarera del violín”, en la que se destacó una vez más de punta a punta la armónica. Y, para culminar una increíble velada que duró más de dos horas, llegó el ya clásico y tradicional cierre en el que el músico entona unas estrofas que esbozan su llegada a Capital desde Villa María para cumplir su sueño. De este modo sonó la última canción de la noche con "Algo sagrado" que desprendió una fuerte energía en todo el teatro. El público despidió efusivamente de pie a Fabricio Rodriguez y a su banda Mr Mojo.


Comentarios

Registrarse



Ingreso de usuarios