}
El sexteto vocal instrumental Santaires formado por Mario "Tato" Angeleri, Roberto Calvo, Horacio Felamini, Diego Escudero, Juan Concilio y Javier Pérez, compartió con su público una nueva propuesta musical el viernes 15 de junio en La Paila del barrio de Palermo, donde además de presentar temas de su último material discográfico De una, obsequiaron nuevas versiones de temas que forman parte de los cinco discos que componen su impecable trayectoria de ya casi tres décadas.
Si bien este grupo se caracteriza desde sus comienzos por las versiones que ofrecen de distintos clásicos del cancionero popular argentino en los cuales se pueden apreciar jugados y armoniosos arreglos vocales e instrumentales, al igual que en temas de su autoría, en esta ocasión innovaron con una presentación distinta sin dejar de lado esta premisa. En ella quedó en evidencia la vitalidad y el dinamismo que los viene acompañando a lo largo de su extensa carrera en la que lanzaron los discos Santaires (1996), Capullo de esperanza (1997), Dicho y hecho (2002), Canción acorralada (2008) y De una (2011).
Santaires, nacido en el año 1983, se encuentra rozando los treinta años de trayectoria e impulsados por el profesionalismo y esta energía que los guía acercó a su público esta idea que comenzó a gestarse ahora en el marco de estos festejos.
La Paila resultó ser el sitio ideal para que los músicos brindaran esta particular función en la que se vivió un clima muy cálido y distendido. Extensas mesas de amigos de todas las edades se dispusieron alegremente para disfrutar del espectáculo que minutos antes de las 23 horas inició con “Algarrobo, algarrobal", chaya que forma parte de Capullo de esperanza.
Luego de este sorpresivo comienzo, ya que hacía muchos años que no tocaban esta canción, regalaron a su público en el escenario Jorge Torres Hidalgo temas del disco Canción acorralada como el gato de Omar Moreno Palacios "Piso ‘e tierra", el chamamé de Ramón Ayala "Posadeña linda" y una hermosa versión de "La pobrecita", zamba de Atahualpa Yupanqui.
"Para mi cuyana", de Ricardo Domínguez Arancibia, abrió el juego de la presentación del último material De una que se lanzó el año pasado. A esta cueca le siguieron “Candombe bailador", de Daniel Maza y Maria Volonté; y, "En la vía", chacarera de Carlos Aguirre en la que el público aplaudió eufórico.
Uno de los momentos más dulces de la velada se dio con "Mi pequeño amor", de Ramón Ayala que guió Tato con su voz acompañado por la conjunción de voces de los demás integrantes. Aprovechando el clima que se generó en el salón luego de esta interpretación dejaron que fluya "Zamba por vos", de Alfredo Zitarroza.
Dejando de lado por unos minutos el último disco, invitaron los presentes a disfrutar de unas piezas de su primer trabajo. Horacio comenzó a recitar y poco a poco comenzó a entretejerse una hermosa melodía con los acordes de las guitarras y el sonido del bajo para interpretar la zamba de Jorge Marziali “A este Manuel que yo canto”. De inmediato, aparecieron los ritmos festivos con "Milonga para una calle", de Osvaldo Avena y Armando Tejada Gómez; y "Chacarera de las piedras" en la que el juego de voces marcó una versión muy alegre. Esta última fue una de las más ovacionadas.
Santaires cerró el repertorio del disco De una con "Mi abuelo tenía un violín", gato de Carlos y Peteco Carabajal que fue acompañado por las palmas de los presentes, la chacarera de los Hermanos Díaz "La vieja" y "Zamba del arribeño".
Para el desenlace de esta hermosa velada cantaron "Canción acorralada", de Gustavo Quijón, que le dio nombre a su anteúltimo disco; y dos temas del material Dicho y Hecho "Baguala de la esperanza", de Atahualpa Yupanqui, y “Zamba del riego”, de Armando Tejada Gómez y Oscar Matus.
LO QUE SE VIENE...
Esta presentación fue una especie de puntapié inicial en el que comienza a tomar forma la idea de recrear versiones de temas que vienen cantando a lo largo de sus tres décadas de carrera en las distintas formaciones que fueron mutando. Sin duda el hecho de presentarse el próximo 6 de julio en el Teatro N/Artaza, en la calle Corrientes, les abrirá un importante telón para poder mostrar esta propuesta y para poder canalizar las ansías de regalarles a sus seguidores, y de regalarse a sí mismos, nuevas opciones musicales.
Al final del espectáculo Roberto Calvo (voz, guitarra, arreglos y dirección de Santaires) nos concedió amablemente unos minutos para contarnos lo que será su próxima presentación en el Teatro N/Artaza. “Estamos preparando un disco doble para festejar los 30 años del grupo. La idea es armar una selección de temas que hemos grabado en los cinco trabajos discográficos de Santaires. En el N/Artaza vamos a estar agrandando esta cuestión y llevándole a la gente lo que nosotros hacemos, esta propuesta vocal instrumental que ya a esta altura se consituyó como una especie de estilo propio del grupo y que muchos dicen que sirve como referencia para los grupos nuevos”. Con una pizca de humor cerró este comentario diciendo que “esto mucho no nos gusta porque parecemos veteranos y no somos tan veteranos. Nos encanta recrear la música argentina a nuestra manera y eso es lo que vamos a presentar en el Nito”.
El repertorio estará conformado una vez más por temas de su último disco De una y por algunos de los que conforman sus materiales previos pero con esta nueva propuesta, con estas “reversiones”. Y en cuanto a estas nuevas versiones Roberto nos comentó que “todos los discos anteriores fueron grabados con formaciones mixtas donde habían incluso instrumentos como saxo tenor. Ahora tenemos sólo voces masculinas, guitarras, bajo eléctrico y percusión. Readaptamos los arreglos a esta nueva formación y descubrimos que, si bien hay cosas que ya no hacemos por una cuestión de posibilidad instrumental, existen otras cuestiones y en cierto modo reversionamos temas que hicimos hace muchos años. Y la verdad es que con este nuevo color que tiene Santaires ahora descubrimos que algunas cosas se potencian de manera muy vigorosa y nos da mucho gusto cantar canciones que hace mucho que no hacíamos. Las estamos redescubriendo y tenemos muchísimas ganas de compartirlas con la gente”.
Santaires no sólo tendrá la posibilidad de presentarse en los próximos días en el Teatro N/Artaza sino que también fue convocado para participar del “Festival de la Patagonia”, el día 10 de agosto en Punta Arenas, Chile, en lo que será la primera actuación del grupo fuera del país.