}
José Ceña es una de esas personas que siempre está trabajando. Sea como artista, docente o activista de la cultura, el folklore es su horizonte. Nació en Buenos Aires pero fue en Saira (al sur de la provincia de Córdoba) donde escuchó por primera vez la guitarra de Atahualpa Yupanqui, que lo marcaría para toda su vida.
En sus dos trabajos discográficos editados y en el que ya se encuentra cocinando, aparece naturalmente su mensajero Don Ata.
“Según una definición de Don Atahualpa, el intérprete es aquel que al expresar una obra la recrea; es decir vuelve a crearla; y para que eso se cumpla ha de incorporar elementos propios, casi siempre sutiles pero significativos, que no vulneren los contenidos originales sino que además los realcen. Tarea compleja si las hay… Y bien, esto es lo que se cumple cabalmente aquí en este disco de José Ceña. Para eso, en la doble función de voz y guitarra, este joven y talentoso músico ha recorrido un largo y empeñoso camino sobre vida y obra del maestro…”, Suma Paz.
Mientras que se prepara para viajar a Venezuela en el mes de julio para homenajear a Yupanqui, Ceña despunta el vicio con amigos en diferentes escenarios y adelanta temas de su tercera producción discográfica a la que titulará "Preguntan de dónde soy".
En esta entrevista en VIDEO, mano a mano con José Ceña, recordamos al mensajero con canciones inolvidables...