}

Notas
CRÓNICA EXCLUSIVA


22/04/2012

Vistas : 1924

RECORDAR


Federico Bardotti Banda brindó un cálido espectáculo el pasado jueves 19 de abril en el que presentó su nuevo disco llamado Ahora en el Espacio de Cultura Independiente No Avestruz, de Palermo.

El conjunto formado por Federico Bardotti y Cecilia Bernasconi en voces y guitarras, Juan Pablo Traverso en el bajo, Luai Schahab en batería y percusión y Juan Pablo Mac Dougall en voz, teclados y programaciones; eligió un cálido lugar para presentar de manera íntima los temas que componen este nuevo material titulado Ahora, que se lanzó en noviembre del año pasado.

La velada transcurrió en un espacio muy ameno repleto de cómodos sillones que invitaron al público a distenderse para disfrutar del espectáculo. Como si se tratara de una sala de estar, los presentes se acomodaron para recibir a la banda que comenzó su presentación con “Me lo advertiste” y “Chacafunk”, dos chacareras del nuevo disco. Ya en este efusivo arranque quedó cristalizado su estilo, una interesante y original fusión entre folklore y rock.

Más allá de esta combinación de estilos, se pudo apreciar una variada gama de melodías en su repertorio a través de las cuales por momentos se generaba un clima eufórico de la mano de las chacareras, por otros un clima sereno con las canciones melódicas y también se despertaba un clima alegre cuando sonaban los carnavalitos.

El primer pasaje de la euforia a la calma se dio cuando luego de las dos chacareras iniciales comenzó a fluir el tema “Suele pasar así”, perteneciente a Convite, primer trabajo de Federico como solista. Pero de inmediato se encendieron las luces para que al compás de las palmas llegara el turno de “No canto para olvidarte”, una chacarera que interpretó junto a Juancho Farías Gómez en su primer disco.

Para continuar con la presentación de Ahora tocaron “La añorada”, una chacarera instrumental que grabaron junto a Franco Luciani en la armónica, instrumento que fue sustituido esta noche por el teclado; y siguieron con “Lumbre”, un tema melódico que Federico compuso junto a un músico amigo llamado Martín González.

Otro de los temas en los que se lució el teclado, en esta oportunidad evocando instrumentos de viento, fue en “Anateada carnavalera”, cuyo autor es anónimo, y esta banda eligió una alegre manera de interpretarlo. También presentaron un chamamé que integra este material llamado “Musiquita”.

Ya cerca del final de la función cantaron la chacharera “Viene Malvina”, canción de Convite que Federico dedicó a su primera hija, “Malambito”, con un arranque muy rockero; y “Si mi zamba”, en la que se destacó la dulce voz de Cecilia.

Para un cierre ferviente y divertido se reservaron “Vidalita de la copla” y “Carnavalito del duende”, temas compuestos por música muy alegre y por un interesante juego de voces entre los integrantes del grupo en el que Cecilia imitó cantos norteños. Se despidieron de la sala con el tema “Como el viento”.


Comentarios

Registrarse



Ingreso de usuarios