}

Notas
CRÓNICA EXCLUSIVA


27/02/2012

Vistas : 2241

RECORDAR


El legendario grupo Los Laikas ofreció un alegre espectáculo en Peña Los Cardones el pasado viernes 24 de febrero en una noche a pura música y baile que contó también con las presentaciones de La Endiablada, joven banda de folklore compuesta en su mayoría por músicos de Buenos Aires; y de Los Tilos.

En la clásica peña del barrio de Palermo ante una gran diversidad de público se vivieron momentos apasionantes. El número principal fue Los Laikas, grupo que transita ya cuatro décadas de trayectoria y que lleva su música latinoamericana, con una raíz norteña marcada, a gran parte del mundo. El grupo oriundo de Bolivia brindó un gran espectáculo con Carlos Flores en la voz principal, instrumentos de viento y guitarra, con su hermano Andrés Flores en el charango y su compatriota Jorge Ibaña -como invitado- a cargo de la guitarra. También contaron con la compañía de dos músicos santafecinos en el bajo y la batería.

Con la alegre música que los caracteriza al compás de la quena, el sikus y el charango sonaron carnavalitos, zambas, sayas y tinku, la danza típica de Bolivia que en quechua significa “encuentro”. Además, aprovecharon la velada para presentar algunos cortes del nuevo disco que se llamará Canto a la Poesía en el que se encuentran trabajando y donde participaran distintos autores sudamericanos. 

Otra de las participaciones que ofreció la noche fue la de Los Tilos, grupo de folklore tradicional formado en La Plata. En su repertorio recorrieron los clásicos ritmos con gatos, chacareras y zambas entre los que se destacaron las versiones de "Para los ojos más bellos", de Peteco Carabajal, "Tristeza del por qué", de Los Tucu Tucu y "No saber de ti", tema que popularizó el grupo salteño Los Nocheros. 

Uno de los momentos más esperados por el público fue la presentación del grupo La Endiablada, que cumplía con su tercer paso por Los Cardones. En esta ocasión el espectáculo estuvo a cargo de Leandro Bonaura en la voz principal, Fernando Vais en Guitarra, Alejandro Funer en guitarra eléctrica, Esteban Cabrera en percusión y Ángel Sarmiento en violín. Con gran sinceridad contaron al público que, tras la invitación de la peña para tenerlos una vez más en su escenario, organizaron su espectáculo en tan solo algunos días. Fue así como Ángel fue presentado como la nueva incorporación al grupo y Esteban, que es bajista de la banda, ofició de percusionista.

Cerca de la medianoche dieron comienzo a su presentación con "La Sachapera", luego cantaron "Zamba para olvidar" y la tradicional: "La López Pereyra". Una de las interpretaciones más aplaudidas fue la de la chacarera "Déjame que me vaya", en la que sobresalió la música de sus instrumentos en una muy linda y sentida versión. Más tarde, algunas parejas se animaron a bailar al ritmo de "Zamba de amor en vuelo", "Agitando Pañuelos" y "Carpas de Salta". Y a pedido del público, con quien empatizaron toda la noche con gran humor, brindaron un tema más, "El Olvidao". De esta manera cerraron otra noche increíble con una gran ovación.

Este grupo que lleva menos de un año de trayectoria dedicándose de lleno a la música folklórica bajo esta formación y que lleva más de 50 presentaciones en su haber, promete ser un grupo consolidado que seguramente llegará lejos por la música que ofrece, por la convocatoria con la que cuentan y, por sobre todas las cosas, por la pasión con la que viven cada presentación aprovechando la oportunidad de hacer lo que más les gusta.


Comentarios

Registrarse



Ingreso de usuarios