Hablar del Chango Spasiuk es hablar de calidad, siempre y en todo sentido. En Tarefero de mis pagos una vez más convierte en realidad el desafío de todo músico: Aunar en una misma expresión la agudeza intelectual y la carga emotiva con que se identifica su agradecido oyente. Spasiuk incansablemente busca nuevos climas y colores. Esto se aprecia de manera notable en su tema "Búsquea" -casi ícono de este CD- A su vez, toca las fibras humanas más sensibles (Tarefero de mis pagos, Mi pueblo, mi casa, La soledad, Escenas de la vida en el borde su ya conocido Chamamé crudo). He aquí una síntesis lograda del alma de un artista.
¿Otro logro a destacar?: El darse la mano con aquello más tradicional -temas, instrumentos aborígenes- y embellecerlo con la propia creatividad y la ductilidad de estos finísimos músicos.
Para terminar, es de destacar la delicadeza de algunos fragmentos de música de cámara que, a esta altura, ya le ponen "su cara" al chamamé si de Spasiuk se trata.
Por eso, estamos ante un artista, que indefectiblemente, deberá hacer historia.
Ficha técnica:
Producido por: Ben Mandelson
Grabado en: Estudios Ion de Buenos Aires, por Jorge Da Silva / Javier Mazzarol
Producción ejecutiva: Borkowsky Akbari / Brigitte Bieg
Mezclado: Church Walk Studios de Londres, por Rob Keyloch
Mazterizado: Sound Mastering de Londres, por Duncan Cowell
Músicos:
Sebastián Villalba; guitarra, voz y 2° voz
Chacho Ruiz Guiñazú; kayán, cajón, caja africana, canastas, vasija, birimbau
Marcos Villalba; cajón
Juan Pablo Navarro; contrabajo, acordeón
Juan Núñez; bandoneón
Marcos Núñez; guitarra
Víctor Renaudeau; violín, n´viké (violín toba)
Pablo López; violín
Chango Spasiuk; acordeón, birimbau y cajón
Artista invitado:
Antolín Gómez, 1° voz en Tarefero de mis pagos
Tilo Escobar; acordeón de botonera (tema 3 y 7)
Diego Rolón; guitarra (tema 10)
Santiago Vázquez; Birimbau, canastas (tema 12)