}

Notas
CRÓNICA EXCLUSIVA


19/12/2011

Vistas : 4315

RECORDAR


Santaires, grupo conformado por seis talentosos músicos, brindó un cálido espectáculo el pasado sábado 17 de diciembre en La Peña del Colorado, en el que cantaron los temas que componen su último álbum De una. Tato Angeleri, Juan Concilio, Horacio Felamini, Roberto Calvo, Diego Escudero y Javier Pérez fueron acompañados por el percusionista Diego De la Zerda, a quien anunciaron como el “Séptimo Santaires” de la noche.

El público se iba acercando a la peña situada en el barrio de Palermo e iba tomando asiento en sus lugares ya reservados con anticipación. Se respiraba en el aire un clima familiar. Las mesas se fueron poblando por grupos de amigos y familias. Algunos se acercaron a saludar a los músicos que estaban sentados detrás del escenario en una gran ronda afinando sus guitarras e intercambiando palabras.

Cerca de las 22 horas los espectadores acomodaron sus sillas para disfrutar de esta nueva propuesta bajo el nombre de De una que reúne grandes clásicos del cancionero nacional. Con el juego de voces que marca su sello personal, en compañía de una melódica base instrumental compuesta por guitarras, bajo eléctrico y percusión, este sexteto agasajó a su público, que con cálidas palmas acompañó los diversos estilos musicales que conviven en este trabajo.

El recital se caracterizó justamente por esta variedad de estilos que permitió que los presentes se encontraran cantando zambas, chacareras, tonadas, bagualas, candombes y gatos a lo largo de la noche. En esta presentación no quedó fuera ninguno de los temas que componen este quinto trabajo y, además, interpretaron otros clásicos del folklore argentino.

“Para mi cuyana” y “Tonada para remedios” abrieron una velada a pura música, en la que la cena quedó en un segundo plano.

El público se hizo presente con fuertes aplausos al compás del ritmo alegre y festivo que caracteriza a las chacareras mientras sonaban “En la vía” -compuesta por el músico Carlos Aguirre para los ferroviarios-, “La vieja” -de los Hermanos Díaz- y la clásica “Chacarera de las piedras”, de Atahualpa Yupanqui.

El grupo, que lleva casi tres décadas unido bajo este formato que integra voces en distintos tonos y diversos instrumentos de cuerda y de percusión, interpretó una danza bambuco venezolana de Otilio Galíndez llamada “Pueblos tristes". Roberto Calvo, quien ofició como portavoz de la banda, comentó que esta pieza había sido grabada en la década del 80 por Mercedes Sosa, nombre que lleva el escenario de La Peña del Colorado homenajeando a la cantante tucumana.

En este ambiente cálido y familiar comenzaron a fluir las zambas. “Zamba del arribeño” abrió el juego de este estilo musical. Más tarde, Santaires ofreció a los presentes una versión muy dulce y melódica de “Zamba por vos”.

No podía faltar en esta noche de música tradicional el gato compuesto por Carlos Carabajal y al cual Peteco Carabajal le dio la melodía: “Mi abuelo tenía un violín”.

Llegó el momento dedicado a las damas y señoritas presentes y fue de la mano de “Mi pequeño amor”, del cantautor misionero Ramón Ayala. Sonaron armónicamente las cuerdas de las guitarras y del bajo eléctrico, la voz de Tato Angeleri encabezó las estrofas y lo acompañaron los coros de los otros cinco integrantes de la banda. Fue uno de los momentos que más disfrutó el público.

Con buen vino y brindis de por medio comenzaron a oírse los candombes, género que hizo que los espectadores se animaran a bailar desde sus sillas y que cantaran las letras al compás de “Candombe bailador” y “Canción acorralada”, tema que le dio nombre a su cuarto trabajo en el año 2008.

El espectáculo iba llegando a su fin y para darle un tinte especial Horacio Felamini captó la atención de todos al recitar un poema titulado “La casa”, el cual fue seguido por la zamba “A este Manuel que yo canto”.

Alrededor de las doce de la noche, Santaires agradeció la compañía y en voz alta trataba de decidir con qué tema se iba a despedir. Sorpresivamente, a pedido del público, se retiró del escenario cantando “Zamba del riego”, que fue dedicada para una cumpleañera que estaba allí presente. El grupo se fue ovacionado.


Comentarios

Registrarse



Ingreso de usuarios